
La solicitud del juez del caso Koldo que acorrala a Cerdán y Ábalos
La petición se amplía también a cualquier movimiento relacionado con Koldo García, su esposa Patricia Úriz y Joseba
Santos Cerdán y José Luis Ábalos tienen nuevos frentes abiertos. Tras recibir dos informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el juez Leopoldo Puente ha decidido mover ficha. Más concretamente, pide nuevos datos sobre ambos.
Los documentos policiales instaban a solicitar al Congreso de los Diputados, al PSOE, al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento de Milagro diversa información. Esto, con el fin de completar la investigación patrimonial de quienes ocuparon en su día la Secretaría de Organización socialista.
Puente ha exigido al PSOE y al Congreso de los Diputados que, en un plazo máximo de una semana, detallen los abonos vinculados a Cerdán. Asimismo, el magistrado requiere al partido un informe que recoja las aportaciones económicas recibidas entre 2014 y 2024.

La petición se amplía también a cualquier movimiento relacionado con Koldo García, su esposa Patricia Úriz y Joseba García. Se incluyen retribuciones, cuotas, donaciones, pagos de servicios, devoluciones de gastos u otras transferencias.
Medidas favorables para Cerdán
Santos Cerdán sigue dando de qué hablar. Recordemos que el exnumero tres de Pedro Sánchez se encuentra en prisión por su posible implicación en el caso Koldo. El Ministerio de Interior, liderado por Fernando Grande-Marlaska, ha tomado una decisión.
Más concretamente, habría desplegado un operativo en la prisión de Soto del Real para preservar la privacidad de Cerdán. Así lo confirma The Objective.

Tras filtrarse fotos de Cerdán dentro de la prisión, la administración del centro supuestamente decidió aplicar un refuerzo de seguridad que afecta al módulo 13, donde está alojado. Sin embargo, también a todo el recinto penitenciario.
Cada módulo cuenta ahora con un libro de firmas, donde todo trabajador o funcionario que visite un departamento que no sea el suyo debe anotar su nombre y número de identificación. Desde la institución señalan que se trata de una medida "excepcional y fuera de lo común".
Inicialmente, la restricción se aplicaba solo al módulo 13, donde Cerdán comparte espacio con otros 80 internos. No obstante, la medida se amplió poco después a todas las áreas del centro penitenciario. Es algo que los propios empleados califican como un control "sin precedentes".
Más noticias: