Logo edatv.news
Un hombre hablando en un micrófono mientras sostiene un folleto con la palabra "Carmen" y una imagen insertada de una mujer sentada en una sala de espera.
POLÍTICA

La socialista que valoró al hermano de Sánchez niega haber estado en la entrevista

Cristina Núñez, la entonces mano derecha de Gallardo, valoró la idoneidad del candidato final según su propio criterio

El caso del hermano de Sánchez sigue dando que hablar. El puesto que ocupa David Sánchez está más en entredicho que nunca y sobre ello pone el foco la juez Biedma.

Recordemos que el cargo que ocupa el hermano de Sánchez es gracias a una entrevista subjetiva. 

Además, Cristina Núñez valoró la idoneidad del candidato final según su propio criterio. Esa entrevista fue clave "sobre todo, la contestación a las preguntas" hechas en una entrevista. 

Sin embargo, la socialista reconoció ante la jueza no haberlas realizado, a pesar de haber firmado lo contrario. Una entrevista que el músico no recordaba con detalle en el juicio.

Un hombre caminando frente a un edificio con un letrero que dice

Apenas veinte minutos de entrevista que propiciaron que el hermano de Sánchez ocupara la plaza en la Diputación. Un puesto con un sueldo, que en 2023 ya ascendía a 53.890,63 euros anuales.   

Cristina Núñez, diputada socialista delegada de Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social, fue quien firmó el documento. Por el cual, se elegía al hermano de Sánchez por encima de otros candidatos. 

Dicha entrevista quedó reflejada, tal y como consta en el expediente, el 27 de junio de 2017. Y, según el acta, estuvieron presentes, la citada Cristina Núñez, junto con Elisa Moriano, directora del Área de Cultura. Manuel Candalija, jefe de servicio de Actividades Culturales y Félix González, jefe de servicio de Gestión de Recursos Humanos.

Lo cierto es que, pese a que su nombre figuraba en el acta, Núñez negó en el juicio haber estado presente durante las entrevistas.

"Cuando se realizan las entrevistas, no, yo estoy antes de que se inicien las entrevistas. Paso a saludar a los que están dentro de la comisión para que me expliquen un poco cómo va a ser el seguimiento que van a hacer, cómo lo tienen previsto".

Un hombre sentado en una sala de espera con un micrófono frente a él, gesticulando con las manos en diferentes posiciones.

La diputada socialista, además de negar que estuviera presente, explicó que la creación del puesto fue una propuesta del área de Cultura.

Esta iniciativa se creó "después de hacer un estudio y una valoración de las necesidades que tenían los diferentes órganos. Los que componen el área de cultura". Todo cuando Elisa Moriano era entonces directora. 

El nuevo giro en el caso del hermano de Sánchez que lo pone contra las cuerdas

La Audiencia Provincial de Badajoz ha ratificado la citación como investigado de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La decisión desestima el recurso interpuesto por la Fiscalía, que buscaba frenar la investigación por presuntas irregularidades en su contratación en la Diputación de Badajoz.

La investigación, de la jueza Beatriz Biedma, ha levantado una considerable expectación pública al apuntar posibles delitos de tráfico de influencias, prevaricación y malversación de fondos públicos en la Diputación pacense.

La figura central del caso es David Sánchez, contratado bajo circunstancias que, según la acusación, podrían haber implicado favoritismos indebidos.

La Fiscalía había argumentado que el auto inicial no delimitaba suficientemente los hechos imputados. Lo que, en su opinión, comprometía el derecho de defensa de los implicados.

Sin embargo, la Audiencia ha rechazado esta postura, afirmando que el auto cuenta con la motivación suficiente para continuar con el proceso. "Los investigados tienen garantizados sus derechos procesales y podrán aclarar su posición durante las diligencias", señaló el tribunal en su resolución.

Uno de los elementos clave de la investigación ha sido la intervención de correos electrónicos corporativos. Una medida que ha suscitado debates sobre la privacidad y el equilibrio entre la búsqueda de pruebas y el respeto a los derechos individuales.

Para los jueces, esta intervención ha sido determinante para justificar la citación de Sánchez y del presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: