Logo edatv.news
Un grupo de personas en un muelle inspecciona una lancha cargada con numerosos paquetes envueltos.
POLÍTICA

Un sindicato policial alerta sobre la creciente violencia en el Campo de Gibraltar

Según la organización, los grupos criminales han incrementado sus actividades y han extendido su influencia a otras regiones

La Unión Federal de Policía ha emitido una alerta a través de una circular informativa. En ella, denuncian la creciente violencia vinculada al narcotráfico en el Campo de Gibraltar.

Según la organización, los grupos criminales han incrementado sus actividades y han extendido su influencia a otras regiones. Esta situación se agrava por el uso de armamento de guerra.

La UFP señala que los narcotraficantes actúan con una impunidad alarmante. Lo hacen principalmente en el Estrecho y el Guadalquivir. En muchos casos, se encuentran mejor equipados que las fuerzas de seguridad.

La organización recalca que los delincuentes tienen medios más avanzados que los cuerpos de seguridad. Esta disparidad está poniendo en grave peligro tanto a los agentes como a la población.

Tres hombres sentados en una mesa con computadoras portátiles y botellas de agua, frente a una pantalla grande y un fondo con el logotipo de UFP.

A pesar de los esfuerzos por controlar la situación, la UFP advierte que la situación sigue empeorando. La presencia criminal ha aumentado considerablemente. Además, se ha diversificado el uso de armas de alto calibre, lo que eleva el riesgo de enfrentamientos violentos.

Según la organización, los narcotraficantes tienen la capacidad de operar casi sin restricciones, lo que genera una preocupación generalizada.

Ante esta escalada de violencia, la UFP ha instado al Ministerio del Interior a actuar con urgencia. La organización demanda un refuerzo inmediato en los recursos humanos y materiales. También exige que se proporcionen chalecos antibalas con placas de kevlar o cerámicas.

Estas medidas buscan brindar una mayor protección a los agentes ante los crecientes enfrentamientos con los narcotraficantes.

El sindicato también propone una mejor coordinación entre las unidades especializadas de la Policía. Consideran necesario unificar esfuerzos entre la UIP, la UPR y los GRECO.

Una lancha en el mar cargada con paquetes y bidones, con un hombre revisando la carga.

La Guardia Civil también debería estar más involucrada en la lucha contra el narcotráfico. De esta manera, se optimizaría la efectividad operativa y se coordinarían los recursos de manera más eficiente.

Una de las medidas clave planteadas por la UFP es la reforma del marco normativo actual. Proponen endurecer las penas y agilizar los procesos judiciales. También insisten en la necesidad de reconocer el Campo de Gibraltar como una "zona de especial singularidad".

Este estatus permitiría la implementación de medidas específicas para mejorar la seguridad en la región.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: