Logo edatv.news
Un grupo de personas armadas rodea un vehículo blanco con el emblema de la Cruz Roja en un área abierta, mientras una multitud observa al fondo.
POLÍTICA

Hamás entregará los cuerpos de rehenes y liberará a seis cautivos este fin de semana

Benjamín Netanyahu, ha asegurado que la entrega de todos los rehenes vivos de la primera fase es prioritaria para evitar que Hamás los utilice en futuras negociaciones

Hamás ha anunciado que este jueves entregará a Israel los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos durante los ataques del 7 de octubre de 2023. Entre ellos se encuentran Shiri Bibas y sus dos hijos, Ariel y Kfir, quienes fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz. Esta acción forma parte de los preparativos para la segunda fase de las negociaciones del acuerdo de alto el fuego vigente desde el 19 de enero de 2025.

Además, Hamás ha confirmado que el sábado liberará a seis rehenes israelíes vivos, completando así la primera fase del acuerdo. Entre los liberados se encuentran Hisham al Sayed y Avraham Mengistu. Quienes fueron capturados en 2014 y 2015, respectivamente, tras ingresar a la Franja de Gaza por su cuenta.

A cambio, Israel permitirá la entrada de viviendas móviles y equipos de construcción en Gaza. Según lo acordado en las negociaciones mediadas por Egipto y Qatar.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado que la entrega de todos los rehenes vivos de la primera fase es prioritaria para evitar que Hamás los utilice en futuras negociaciones. Se espera que las conversaciones para la segunda fase del alto el fuego comiencen en los próximos días. Con el objetivo de lograr un cese definitivo de las hostilidades y abordar la situación humanitaria en Gaza.

Un grupo de personas vestidas con uniformes militares y pasamontañas está de pie en un escenario decorado con banderas palestinas y un fondo que muestra la Cúpula de la Roca en Jerusalén.

Desde el inicio del conflicto, más de 48.000 palestinos han perdido la vida, y la infraestructura de Gaza ha sufrido daños significativos, con aproximadamente el 70% de los edificios afectados. La comunidad internacional continúa instando a ambas partes a mantener la calma y facilitar la entrada de ayuda humanitaria. 

El acuerdo de alto el fuego, alcanzado el 15 de enero de 2025, contempla una serie de fases destinadas a poner fin a la violencia y establecer un intercambio de prisioneros. La primera fase, actualmente en curso, incluye la liberación de 33 rehenes israelíes y la excarcelación de más de 1.000 presos palestinos. Las fases subsecuentes buscarán consolidar la paz y reconstruir la Franja de Gaza con el apoyo de la comunidad internacional.

Un grupo de personas vestidas con ropa militar y pasamontañas se encuentra reunido al aire libre, una de ellas lleva una cámara colgada al cuello y otra sostiene un arma, al fondo se observa un cartel con imágenes de edificios y figuras humanas.

La comunidad internacional observa de cerca el desarrollo de estos acontecimientos, esperando que las medidas adoptadas conduzcan a una paz duradera y a la recuperación de la estabilidad en la región. La cooperación entre las partes y el apoyo continuo de los mediadores serán fundamentales para el éxito de este proceso.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: