Logo edatv.news
Logo twitter
Una persona con cabello rubio y camisa azul está levantando un dedo mientras habla en un evento con logotipos de empresas en el fondo.
POLÍTICA

El secreto sobre el número de parados que el Gobierno trató de ocultar

El Partido Popular ha querido señalar la situación y ha pedido a la Eurostat que la investigue

El Gobierno se encuentra con una nueva polémica. El número de parados ha sido una de las últimas razones. Más concretamente, el Gobierno de Pedro Sánchez habría tratado supuestamente de ocultar los datos reales de paro y temporalidad a Bruselas.

Así lo asegura El Debate. El Partido Popular ha querido señalar la situación. Por eso la ha denunciado y ha pedido a la Eurostat que investigue los datos que el Ejecutivo ha lanzado sobre el desempleo.

En 2024, los datos del SEPE reflejan una reducción en el número de fijos discontinuos. Pasó de un crecimiento sostenido durante los dos años previos a representar solo el 4,78% de los 16.722.107 afiliados totales.Esto que equivale a 799.317 personas.

Mujer rubia hablando frente a dos micrófonos con expresión seria y fondo desenfocado.

De estas, más de la mitad, un 60,24%, son mujeres. Este descenso se refleja también en la formalización de contratos. Más concretamente, en 2024 se registraron 2.208.030 contratos de este tipo, un número inferior al de 2023 (2.313.766) y 2022 (2.319.527).

La mayoría de los contratos fijos discontinuos se concentraron en sectores como la hostelería, el turismo, la agricultura, especialmente en las labores de recolección. También en el ámbito educativo, con puestos como monitores o cuidadores de comedor.

En diciembre de 2023, el Departamento de Díaz registró 400.000 fijos discontinuos en situación de inactividad, pero tres meses después, la ministra redujo drásticamente esa cifra a 55.300. Este cambio ha llevado a los grupos de análisis y think tanks a buscar cifras aproximadas en otros estudios comparativos. Según el diario, la cifra real podría superar las 800.000 personas en total.

Según el medio mencionado, en 2024, se realizaron 4.283.976 convocatorias que afectaron a 1.397.356 personas. Esto implica que, de media, cada trabajador fue llamado unas tres veces a lo largo del año.

Yolanda Díaz

Mientras que se formalizaron un importante número de contratos, se revela que hubo 810.674 trabajadores fijos discontinuos que no llegaron a tener actividad en ningún momento del año. Esto a pesar de haber sido convocados.

El dineral que destinó Díaz para 'reclutar' chivatos

La ministro y vicepresidente segundo del Gobierno lo ha vuelto a hacer, esta vez, ha decidido meterse más allá en el sector privado. Desde el Ministerio de Trabajo, Díaz impulsa una campaña para fomentar denuncias laborales.

El Ministerio de Trabajo ha puesto en marcha una iniciativa destinada a suplir la  falta de inspectores laborales mediante la promoción de canales de denuncia dentro de las empresas. Así os lo contamos, con una inversión de medio millón de euros, el objetivo es informar a los empleados sobre los mecanismos disponibles para reportar irregularidades en sus centros de trabajo.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: