![Un hombre con camisa azul aparece en la imagen principal mientras que en un recuadro circular se muestra otra imagen del mismo hombre hablando frente a un micrófono.](https://edatv.news/filesedc/uploads/image/post/el-hermano-de-sanchez-no-convalido-su-titulacion_1200_800.webp)
El secretario que validó el expediente del hermano de Sánchez que no exigió titulación
En el expediente de David Sánchez no figura que convalidara los estudios musicales que se sacó en Rusia
El hermano de Sánchez sigue siendo noticia después de conocer la nueva información sobre su expediente. David Sánchez sigue están en el foco de la polémica sobre su puesto de trabajo y cómo consiguió esa plaza en la Diputación.
Esta nueva información tiene que ver con la titulación presentada por el músico. Según cuenta el diario El Debate, asegura que el hermano de Sánchez no tenía titulación universitaria homologada.
Según el citado medio, el expediente del hermano del jefe del Ejecutivo se encuentra en un despacho de la corporación provincial. Es precisamente ahí donde no figura que llevara a cabo ningún trámite para convalidar los estudios musicales que se sacó en Rusia para que fueran válidos en España.
![Un hombre con traje oscuro y corbata está sentado frente a una mesa con una botella de agua y un vaso, con un cartel de fondo que menciona un evento en Gran Canaria en 2008. Un hombre con traje oscuro y corbata está sentado frente a una mesa con una botella de agua y un vaso, con un cartel de fondo que menciona un evento en Gran Canaria en 2008.](/filesedc/uploads/image/post/hermano-de-pedro-sanchez-1730908636982_1200_1600.webp)
Pero la gran pregunta es quién validó ese expediente a sabiendas de la irregularidad. Se trata de ex jefe de servicios de gestión de Recursos Humanos, Félix González Márquez, afín al PSOE tal y como informa el mencionado diario.
Hay que recordar que entre los requisitos del puesto de trabajo se encontraba estar en posesión de la titulación de profesor superior de música. David Sánchez marcó en su solicitud que contaba con esos estudios.
Además, añadió que "también sobre dirección de orquesta y otra especialidad", sin especificar cuál. Estas dos afirmaciones le sirvieron para contar con una mayor puntuación frente al resto de los candidatos a la plaza. De hecho, fue el que más valoración obtuvo.
![Un hombre sentado en una sala de espera con un micrófono frente a él, gesticulando con las manos en diferentes posiciones. Un hombre sentado en una sala de espera con un micrófono frente a él, gesticulando con las manos en diferentes posiciones.](/filesedc/uploads/image/post/newspaint-1736599197937-1200x840-ktab-rbtxcjqp6zydz8zq76pfzln-1200x840diario-abc_1200_800.webp)
Félix González Márquez fue entonces secretario de la comisión que valoró a los candidatos. Sin embargo, no exigió el título al hermano de Sánchez como sí hizo con el resto de los músicos que optaron a la plaza.
Otro de los candidatos de origen armenio sí presentó su título homologado, tal y como establece el reglamento. Sin embargo, con David Sánchez se dejó pasar.
En el currículo que presentó a la Diputación sostiene que se graduó de las cátedras "Composición y Profesor de Teoría Musical". También en "Dirección Operística y de Orquesta Sinfónica" en el Conservatorio Estatal de San Petersburgo Rimsky-Korsakov. Así aparece reflejado en el currículo del que informó EDATV.
La socialista que valoró al hermano de Sánchez niega haber estado en la entrevista
El caso del hermano de Sánchez sigue dando que hablar. El puesto que ocupa David Sánchez está más en entredicho que nunca y sobre ello pone el foco la juez Biedma.
Recordemos que el cargo que ocupa el hermano de Sánchez es gracias a una entrevista subjetiva.
Además, Cristina Núñez valoró la idoneidad del candidato final según su propio criterio. Esa entrevista fue clave "sobre todo, la contestación a las preguntas" hechas en una entrevista.
Sin embargo, la socialista reconoció ante la jueza no haberlas realizado, a pesar de haber firmado lo contrario. Una entrevista que el músico no recordaba con detalle en el juicio.
Apenas veinte minutos de entrevista que propiciaron que el hermano de Sánchez ocupara la plaza en la Diputación. Un puesto con un sueldo, que en 2023 ya ascendía a 53.890,63 euros anuales.
Cristina Núñez, diputada socialista delegada de Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social, fue quien firmó el documento. Por el cual, se elegía al hermano de Sánchez por encima de otros candidatos.
Dicha entrevista quedó reflejada, tal y como consta en el expediente, el 27 de junio de 2017. Y, según el acta, estuvieron presentes, la citada Cristina Núñez, junto con Elisa Moriano, directora del Área de Cultura. Manuel Candalija, jefe de servicio de Actividades Culturales y Félix González, jefe de servicio de Gestión de Recursos Humanos.
Lo cierto es que, pese a que su nombre figuraba en el acta, Núñez negó en el juicio haber estado presente durante las entrevistas.
"Cuando se realizan las entrevistas, no, yo estoy antes de que se inicien las entrevistas. Paso a saludar a los que están dentro de la comisión para que me expliquen un poco cómo va a ser el seguimiento que van a hacer, cómo lo tienen previsto".
La diputada socialista, además de negar que estuviera presente, explicó que la creación del puesto fue una propuesta del área de Cultura.
Esta iniciativa se creó "después de hacer un estudio y una valoración de las necesidades que tenían los diferentes órganos. Los que componen el área de cultura". Todo cuando Elisa Moriano era entonces directora.
Más noticias: