Logo edatv.news
Una plaza con palmeras y un edificio con arcos al fondo, con una imagen circular superpuesta de un grupo de personas celebrando.
POLÍTICA

Santa Eulària Empresarial pide que se trasladen a los menas conflictivos por seguridad

La Asociación Santa Eulària Empresarial ha solicitado el traslado del piso donde viven menores extranjeros tutelados

La Asociación Santa Eulària Empresarial ha solicitado el traslado de la residencia donde se alojan menores extranjeros bajo tutela del Consell d’Eivissa. Piden que se trasladen "a una zona diferente que no se ubique en el centro del municipio. Debido a los problemas de convivencia y seguridad que su localización actual está ocasionando".

Dicha asociación, que se define como representante de una parte relevante del sector empresarial del municipio, emitió un comunicado. Expresó su "creciente preocupación" respecto al "impacto que está generando en nuestra sociedad la llegada incontrolada de inmigración irregular".

Logotipo de Santa Eulària Empresarial con un diseño de espiral en tonos azules y amarillos.

Afirman que, tras haber mantenido reuniones con empresarios y representantes de distintos sectores, "se han puesto de manifiesto inquietudes".

Estas tienen que ver con el "incremento de actos vandálicos, hurtos y agresiones.

Los cuales están alterando la tranquilidad y seguridad que caracterizan a Santa Eulària". Estos incidentes, subrayan, "están generando un clima de inseguridad. Que afecta tanto a los residentes como a la actividad económica del municipio".

Santa Eulària Empresarial manifiesta su inquietud. Todo ante "la llegada constante de embarcaciones con migrantes" y las dificultades que enfrentan tanto las instituciones como las fuerzas de seguridad del Estado. Necesarias "para garantizar una integración efectiva de estas personas".

Así como el "impacto" que ello podría suponer en "la cohesión social y la percepción de seguridad" dentro del municipio.

Un grupo de personas desembarca de un barco de rescate en un muelle asistidos por personal de emergencia.

La asociación empresarial, encabezada por Vicente Guasch de la Encina, considera "esencial" colaborar con las autoridades. Con el fin de encontrar soluciones que permitan "preservar la seguridad y la armonía social" en Santa Eulària. Por este motivo, solicitan una "mayor presencia y coordinación" entre las fuerzas de seguridad del Estado.

Todo "para garantizar la tranquilidad en las calles y en los puntos considerados conflictivos". Asimismo, piden "un análisis detallado sobre la situación de los menores no acompañados".

Además de la implementación de medidas que "favorezcan su adecuada integración y supervisión, evitando circunstancias que puedan derivar en conductas delictivas".

Otra de las demandas de Santa Eulària Empresarial es la realización de una auditoría a la empresa encargada de gestionar este centro de acogida. Tiene como objetivo "esclarecer las razones por las cuales estos menores no cumplen con sus horarios de retorno. Sus obligaciones educativas y su correcta tutela, permaneciendo habitualmente en la vía pública en lugar de estar bajo el cuidado correspondiente".

También solicitan la creación de "un diálogo continuo" entre las distintas administraciones y entidades involucradas. Con el fin de "desarrollar estrategias que permitan abordar de manera sostenible los desafíos derivados de la inmigración irregular".

Desde Santa Eulària Empresarial aseguran estar "comprometidos con el bienestar del municipio". Pero también "con la promoción de una convivencia armoniosa entre todos los integrantes de la comunidad".

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: