Logo edatv.news
Un hombre en traje hablando por teléfono con una expresión seria, junto a un círculo con franjas horizontales rojas y amarillas.
POLÍTICA

Sánchez vuelve a rendirse ante independentismo: pide el uso del catalán en la UE

Sánchez estaría tratando de llegar a esa situación mediante llamadas, reuniones y conversaciones

Pedro Sánchez sigue siendo tema de conversación. Supuestamente, el presidente del Gobierno estaría 'totalmente implicado' en oficializar el catalán en la Unión Europea. 

Así lo confirma El Mundo, quien ha tenido acceso a fuentes que lo confirmarían. Sánchez estaría tratando de llegar a esa situación mediante llamadas, reuniones y conversaciones. Ocurren antes de la votación prevista para el martes 27 de mayo.

Un hombre con traje azul y corbata verde en un edificio con decoración elegante.

Ahora, la posibilidad de que el catalán sea reconocido como idioma oficial en la Unión Europea empieza a cobrar fuerza. Este cambio se debe, en gran parte, al impulso 'personal' del presidente del Gobierno. El medio mencionado asegura que "el catalán en la UE es un tema crucial para salvar el Rubicón con Junts", según las fuentes al medio.

Con esto, según El Mundo, hace que en Moncloa haya 'optimismo' y 'buenas sensaciones'. Así, se acercarían aún más al deseo de introducir el catalán a nuevas comunidades y organizaciones, cediendo a las presiones del indepentismo.

Un hombre en un traje oscuro está hablando en un podio mientras varias personas sentadas detrás de él aplauden y sonríen en un entorno formal.

El favor de Illa

Salvador Illa ha vuelto a protagonizar un gesto a favor del independentismo catalán. Más concretamente, ha apoyado una resolución redactada por la CUP en el Parlament en el que se pedía que los profesionales de la salud hablaran en catalán a los pacientes.

Pedían que esto ocurriera en las "interacciones iniciales". Así lo explica Okdiario. El Parlament catalán, a través de su Comisión de Salud, ha aprobado una resolución que insta al Govern liderado por Illa a adoptar medidas.

Esto para proteger los llamados "derechos civiles lingüísticos" en el ámbito sanitario. La iniciativa, originalmente presentada por la CUP, fue modificada con aportaciones de ERC y el PSC, quienes finalmente respaldaron la propuesta. Solo PP y Vox se opusieron a la medida.

Además, los socialistas han solicitado a su propio líder la actualización de la normativa sanitaria. Esto para asegurar que los profesionales de la salud en formación adquieran una competencia plena en lengua catalana.

La resolución avalada por el PSC reclama al Govern de Illa garantizar que los pacientes reciban atención tanto oral como escrita en catalán. Esta medida se aplicaría no solo al personal sanitario, sino también a los empleados administrativos y trabajadores sociales.

Los socialistas exigen a su propia administración que esta atención lingüística se extienda a residencias de mayores, centros sociosanitarios y todos los servicios pediátricos. Todo según el diario mencionado.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: