
Sánchez vuelve a quedar fuera de la coalición internacional sobre la guerra en Ucrania
El jefe del Ejecutivo español ya quedó fuera de la cumbre celebrada en Londres el pasado 9 de agosto sobre Ucrania
Pedro Sánchez ha vuelto a quedarse fuera del núcleo de decisiones sobre la guerra en Ucrania. La próxima semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá en Washington a líderes europeos y a Volodímir Zelenski.
En la cita estarán presentes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y los líderes de Francia y Alemania. El encuentro llega tras la reciente reunión que Trump mantuvo en Alaska con el presidente ruso, Vladímir Putin, sobre el conflicto.
Von der Leyen confirmó el encuentro a través de un mensaje en redes sociales este domingo, junto al propio presidente Zelenski. “Esta tarde daré la bienvenida a Zelenski en Bruselas y participaré en la coalición de los dispuestos”, declaró la mandataria europea. A petición del presidente ucraniano, la jefa del Ejecutivo comunitario se sumará este lunes a la reunión en la Casa Blanca.

El objetivo de la cumbre es alcanzar una paz justa y duradera que preserve los intereses vitales de Ucrania y de Europa.
La cita forma parte de la coordinación directa entre Estados Unidos y la Unión Europea para abordar la situación de Ucrania.
Pedro Sánchez no figura entre los líderes invitados, a pesar de que España forma parte de los aliados de Ucrania. El jefe del Ejecutivo español ya quedó fuera de la cumbre celebrada en Londres el pasado 9 de agosto sobre Ucrania. En aquella ocasión, la reunión fue organizada por el vicepresidente de Estados Unidos con varios líderes europeos presentes.
Aunque Sánchez participó en una videoconferencia de balance días después, no estuvo en la cita de mando organizada por Washington.
En esa reunión sí participaron Francia, Reino Unido, Italia, Polonia y Finlandia, además de Von der Leyen y António Costa.
También estuvieron presentes el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y otros representantes de alto nivel internacional. Fuentes diplomáticas señalan que la ausencia española responde a la estrategia estadounidense de concentrar aliados de peso militar.

El presidente del Gobierno ha encargado al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que refuerce la agenda internacional en septiembre. Sánchez dedicó buena parte del verano a la actividad exterior antes de instalarse en Lanzarote para pasar sus vacaciones.
Tras el descanso, el Ejecutivo prevé impulsar la proyección internacional en foros multilaterales y cumbres programadas para este otoño.
Más noticias: