
Una avería en la catenaria suspende la circulación de los trenes Pamplona-Madrid
El incidente se produjo en la línea ferroviaria Castejón-Pamplona, obligando a suspender la circulación entre Garínoain y Tafalla
Un tren Alvia que realizaba el recorrido Pamplona-Madrid quedó afectado este domingo por una avería en la catenaria, informó Adif. El incidente se produjo en la línea ferroviaria Castejón-Pamplona, obligando a suspender la circulación entre Garínoain y Tafalla.
El tren afectado fue el Alvia 602, que cubría el trayecto Pamplona-Madrid Puerta de Atocha, con decenas de pasajeros a bordo. La compañía ferroviaria activó de inmediato un plan alternativo de transporte por carretera para los viajeros de larga distancia. Según detalló Adif, también se habilitaron desvíos selectivos por La Rioja con el objetivo de mantener conexiones disponibles.
Los técnicos confirmaron que la avería se debió a un enganchón en la catenaria, lo que interrumpió la alimentación eléctrica del tren.
El convoy quedó detenido en la línea durante varios minutos antes de que se organizara el traslado de los viajeros por carretera. Renfe movilizó autobuses para garantizar que los pasajeros pudieran continuar viaje hasta Madrid y otras estaciones intermedias.

Adif informó en la red social X que se trabajaba con celeridad para reparar la infraestructura y restablecer el servicio ferroviario. La suspensión de la circulación afectó a trenes de Media Distancia y a conexiones regionales que utilizan este mismo trayecto.
Vecinos de localidades cercanas señalaron que el corte provocó acumulación de vehículos en carreteras secundarias por el traslado de viajeros.
El incidente se produjo en pleno regreso de fin de semana, lo que incrementó la afección en la movilidad hacia Madrid.
Renfe confirmó que todos los pasajeros fueron atendidos y se les ofrecieron alternativas de viaje para minimizar el impacto. Adif explicó que las reparaciones en la catenaria continuaban durante la tarde del domingo y se prolongarían varias horas.
Los trabajos técnicos requirieron maquinaria especializada y personal de mantenimiento desplazado desde distintos puntos de Navarra y La Rioja.
El corte ferroviario generó retrasos en varios trenes de larga distancia con origen o destino en Pamplona y Madrid.
Renfe y Adif coordinaron el plan de contingencia con Protección Civil para evitar aglomeraciones en estaciones y accesos principales. El suceso pone de nuevo en primer plano las dificultades de la red ferroviaria en Navarra y la necesidad de mejoras.
Más noticias: