Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre con traje mirando hacia abajo y otra versión de él saludando con el brazo levantado, ambos frente a un fondo morado con siluetas de policías o militares
POLÍTICA

Sánchez pone en jaque a las Fuerzas Armadas con el embargo a Israel

El embargo de armas a Israel genera incertidumbre en los ejércitos españoles ante contratos anulados millonarios

Las Fuerzas Armadas observan con inquietud el inminente decreto de embargo. El Gobierno aprobará la medida el próximo martes, pero el texto genera muchas incógnitas.

Ejércitos de Tierra, Aire  y Armada  aguardan detalles que aclaren las dudas operativas. La Marina, sin embargo, se muestra menos afectada, según explicó el almirante Antonio Piñeiro.

El jefe del Estado Mayor de la Armada aseguró que no existen contratos activos. Añadió que la Marina  nunca mantuvo grandes proyectos con la industria militar israelí. El almirante Piñeiro  dejó claro que esta rama será la menos afectada por el embargo.

La redacción del decreto ha sido liderada por Comercio, no por Defensa. Los responsables económicos de los tres ejércitos quedaron fuera de las negociaciones principales.

Tampoco la Secretaría de Estado de Defensa emitió ninguna instrucción sobre el asunto. Fuentes militares califican la situación como «la ley del silencio».

El texto debe definir si habrá excepciones a la importación y exportación. También preocupa si el decreto afectará a contratos ya firmados con Israel. La duda principal es si la norma será aplicada con carácter retroactivo.

Cancelación de un contrato estratégico

El Gobierno ya anuló un contrato firmado en 2024 con la empresa Rafael. El valor del proyecto ascendía a 207,4 millones de euros.

Hombre de cabello corto y canoso con traje azul y corbata verde mirando hacia abajo en un entorno de madera que parece un parlamento o sala de reuniones

Este acuerdo contemplaba la compra de un avanzado sistema de guiado láser. Dicho equipo iba destinado a los cazas Eurofighter para mejorar su precisión en combate.

Defensa deberá sustituir esos componentes por tecnología nacional o extranjera. El objetivo es evitar un impacto inmediato en la operatividad de los Eurofighter. La cancelación obliga a acelerar conversaciones con otros fabricantes.

La compañía Rafael ya había sido excluida en la última feria de defensa. El veto se aplicó en la edición de mayo en Madrid. El Gobierno mantiene su ofensiva contra el suministro de material israelí en suelo español.

Dos cancelaciones previas millonarias

El Ejecutivo también anuló recientemente dos contratos de gran magnitud. Su valor conjunto superaba los 984 millones de euros.

Uno de ellos ascendía a 287 millones y contemplaba 168 misiles SPIKE LR2. El segundo, de 697 millones, era para el sistema lanzacohetes SILAM.

Un grupo de soldados uniformados con guantes blancos y boinas verdes está formado en fila sosteniendo rifles durante una ceremonia al aire libre.

Las tres operaciones anuladas presentan un mismo patrón. El coronel José María Belluga firmó resoluciones de «anulación de la publicación».

Sin embargo, esas adjudicaciones simplemente desaparecieron de la Plataforma de Contratación. Todavía faltan trámites administrativos para cerrar definitivamente los expedientes.

Fuentes militares advierten que nada está cerrado del todo. Temen que se trate de una «cortina de humo» del Ejecutivo. Nadie en Defensa quiere dar un paso en falso sin el decreto final.

➡️ Política

Más noticias: