![Dos hombres de pie con expresiones serias, uno lleva traje y corbata y el otro una camisa azul y chaqueta oscura, con un fondo oscuro.](https://edatv.news/filesedc/uploads/image/post/edatv-1739110095349_1200_800.webp)
Sánchez es citado por un juzgado por la demanda de la pareja de Ayuso
El acto de conciliación es previo a una querella de Alberto González Amador por injurias y calumnias
Pedro Sánchez ha sido citado el 12 de febrero en Madrid. El acto de conciliación es previo a una querella por injurias y calumnias.
Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presentó la demanda. Sánchez lo llamó "delincuente confeso" en octubre pasado.
El presidente puede comparecer mediante sus abogados. Si no hay acuerdo, González Amador podrá interponer la querella.
![Un hombre en traje hablando frente a un micrófono. Un hombre en traje hablando frente a un micrófono.](/filesedc/uploads/image/post/europapress-6496869-presidente-gobierno-pedro-sanchez-interviene-visita-planta-novartis-febrero_1200_800.webp)
El juzgado advirtió que la incomparecencia del demandante implicará el archivo del expediente. Si no comparece el requerido, se considerará intentada la conciliación.
González Amador reclama 100.000 euros a Sánchez por vulneración de su honor. Las declaraciones de Sánchez se dieron tras la imputación del fiscal general Álvaro García Ortiz.
El presidente defendió al fiscal y mencionó a González Amador como "delincuente confeso". Estas palabras motivaron la demanda por parte de la pareja de Ayuso.
González Amador ya ha emprendido acciones legales contra otros miembros del Gobierno. Ha citado a actos de conciliación a María Jesús Montero, Óscar López y Félix Bolaños.
También a Isabel Rodríguez y Diana Morant por presunta vulneración de su honor. En caso de no llegar a acuerdos, podría interponer más querellas.
El acto de conciliación es un paso previo obligatorio antes de una querella por injurias. Si no se concilia, el demandante puede acudir a la vía penal.
Este proceso busca resolver conflictos sin necesidad de juicio. La situación ha generado tensión entre el Gobierno y la Comunidad de Madrid. Ambas partes defienden sus posiciones en este conflicto legal.
La cita judicial del 12 de febrero será clave en el desarrollo del caso. Se espera que ambas partes mantengan sus argumentos en el acto de conciliación.
![Un hombre de perfil con cabello corto y traje formal. Un hombre de perfil con cabello corto y traje formal.](/filesedc/uploads/image/post/europapress-5977183-pareja-presidenta-comunidad-madrid-alberto-gonzalez-amador-llegada-tribunal_1200_800.webp)
La resolución de este conflicto podría tener implicaciones políticas. La opinión pública sigue de cerca este enfrentamiento entre instituciones.
El resultado del acto de conciliación determinará los siguientes pasos legales. La justicia evaluará las declaraciones y acciones de ambas partes.
Ayuso confirma que también han desaparecido mensajes con Sánchez de su teléfono móvil
Ayuso ha confirmado lo que ya denunció Víctor de Aldama. La presidenta, en el programa de Telecinco con Ana Rosa, hablaba de las 'rarezas' que ha encontrado en su teléfono móvil.
Concretamente, Isabel Díaz Ayuso se refería a conversaciones con Pedro Sánchez, pocas y escasas, pero que ya no están en su terminal. Ayuso ha asegurado que han sido pocas las veces que ha entablado conversación con el presidente, Pedro Sánchez, sobre todo en la época Covid. Cuando la presidenta madrileña pedía que no se cerrara la capital española.
Ayuso asegura que no existe ni rastro de esos mensajes de WhatsApp, pero Ayuso detalla incluso el avatar de la Agenda 2030 que tenía como foto de perfil Pedro Sánchez.
Más noticias: