Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre con traje azul y corbata roja hablando en un podio de la Universidad de Columbia con banderas de España y Estados Unidos al fondo
POLÍTICA

Sánchez aprovecha su visita a Estados Unidos para atacar a Israel y blanquear a Hamás

El presidente ha encontrado en el conflicto de Gaza una cortina de humo para desviar la atención de la situación que enfrenta en España

Los escándalos que rodean al Gobierno de Pedro Sánchez parecen no tener fin y golpean cada semana con nuevos episodios de corrupción. La familia del presidente y varios de sus miembros de su partido han sido señalados en causas judiciales que han deteriorado la imagen del Ejecutivo.

En lugar de dar explicaciones claras sobre los casos abiertos, Sánchez ha recurrido a la política internacional como vía de escape. El presidente ha encontrado en el conflicto de Gaza una cortina de humo para desviar la atención de la situación que enfrenta en España.

Durante su visita a la Universidad de Columbia, en Nueva York, Sánchez lanzó duras acusaciones contra Israel y su Gobierno. El líder socialista acusó al Ejecutivo israelí de “utilizar la guerra como excusa para destruir Gaza y ocupar Cisjordania”. En su discurso, insistió en señalar un supuesto “doble rasero” internacional en la gestión de las guerras de Ucrania y Gaza.

Hombre con traje azul y corbata roja hablando en un podio de Columbia University con las banderas de España y Estados Unidos de fondo

“El genocidio es el peor crimen de lesa humanidad y no podemos mirar hacia otro lado”, declaró en tono solemne. Sánchez denunció que “una cosa es defender tu país y otra es asesinar a 60.000 civiles y matar de hambre a inocentes”.  Estas palabras, recogidas en foros internacionales, generaron malestar en sectores que acusan al presidente de blanquear a Hamás.

El discurso coincidió con la aparición de nuevas informaciones sobre presuntas irregularidades que salpican a su entorno cercano. La estrategia de priorizar Gaza sobre la corrupción interna ha sido interpretada como un intento de salvar la credibilidad política. Sánchez aseguró que “sería imperdonable que la comunidad internacional mirara hacia otro lado ante lo que ocurre en Gaza”.

El presidente reclamó poner fin a la “espiral de belicismo” y llamó a Europa a actuar con mayor firmeza frente a Israel. En paralelo, las encuestas muestran que la percepción ciudadana sobre la corrupción en el Gobierno sigue creciendo cada mes. El Instituto Elcano ha constatado que la mayoría de los españoles desconfía en la Moncloa.

La oposición denuncia que Sánchez utiliza la crisis internacional como cortina de humo ante los casos que afectan a su gabinete. Pese a las acusaciones, Sánchez insiste en reforzar el relato sobre Gaza y en criticar el liderazgo israelí ante organismos internacionales.

El mandatario defiende que “Europa debe forjar alianzas basadas en un orden internacional justo y en la protección de derechos”. Sin embargo, en España la presión política aumenta y los casos de corrupción continúan minando la confianza en el Gobierno. El recurso constante a la política exterior no logra ocultar la crisis interna que atraviesa el presidente en pleno mandato.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: