
El dineral destinado por Igualdad a su spot en el que demoniza la masculinidad
La campaña publicitaria fue contratada en febrero con un presupuesto millonario
El Ministerio de Igualdad está en boca de todos. Recordemos el último y polémico spot del organismo liderado por Ana Redondo: "Con dos huevos".
Se trata de una campaña publicitaria que contó con la aparición del actor Paco León, en la que resalta que la masculinidad debe ser más "libre, más diversa y más feminista".
"Tener huevos te puede servir para muchas cosas, puedes hacer una tortilla, puedes hacer una empanada o atreverte a decirle a tu colega que, si vuelve a mandar una foto de esa tía, lo denuncias". Para terminar, suelta el lema: "Durante mucho tiempo hemos creído que solo hay una manera de tenerlos. Pero esto lo tenemos que cambiar. Por huevos".
Se trata de un anuncio que ha enfurecido a las redes, mostrando su más profundo rechazo. "Acumulando motivos para cerrar este ministero", "En esto os gastáis nuestro dinero. Y mientras, miles de pasajeros otra vez tirados en las estaciones...".

Mientras, la ministra Ana Redondo ha defendido hasta el final la polémica campaña. Redondo subrayó que la campaña busca "liberar" y "eliminar etiquetas", desvinculando la identidad masculina de roles perjudiciales.
Según La Razón, la campaña publicitaria fue contratada en febrero con un presupuesto de 1.641.636,22 euros. Sin embargo, una resolución posterior de la Secretaría de Igualdad indica que el coste final de la campaña, pendiente de algunos ajustes, ascendió a 1.458.308,99 euros.
Las pulseras antimaltrato
Redondo se encuentra en el ojo de la polémica tras los fallos que supuestamente dieron sus pulseras antimaltrato. En el programa de Cuatro 'Todo Es Mentira', los tertulianos han tenido la oportunidad de conocer las vivencias de una mujer que aseguraba ser víctima de las pulseras. Más concretamente, la afectada estuvo narrando el infierno que vivió con su supuesto agresor.

"Estamos a la espera de que nos maten", aseguró al programa conducido por Risto Mejide. "Tú te levantas por la mañana y sabes que te pueden matar", relataba con miedo la mujer. Entrando más en detalle, uno de los momentos en los que la pulsera falló, fue cuando el presunto agresor no podía acercarse a 750 metros de su víctima.
Sin embargo, la pulserá pitó cuando estaba a 17 metros de la mujer, según relató. Sin embargo, el caos no acabó ahí: llamaron a la mujer para decirle que, durante 18 horas, su pulsera no iba a estar funcionando. La chica asegura que se siente desprotegida, haciendo énfasis en la "impotencia" que sufre con la pasividad del Ministerio de Igualdad.
A pesar de esto, Ana Redondo asegura que "las pulseras han funcionado en todo momento".
Más noticias: