Logo edatv.news
Hombre de mediana edad con barba y cabello corto sentado en un escaño de madera en lo que parece ser una sala de gobierno
POLÍTICA

Roban en la casa de Ábalos en Madrid tras querellarse contra el ministerio de Puente

Supuestamente, el robo se produjo en casa del exministro

Durante la madrugada del martes, la Policía Municipal supuestamente tuvo que intervenir tras un robo que habría tenido lugar en un apartamento del barrio de Lavapiés, en Madrid. Se trataría de la casa del exministro José Luis Ábalos.

Así lo ha podido saber Okdiario. Presuntamente, la vivienda del exministro fue allanada mientras su hija, estudiante universitaria y residente habitual del inmueble, se encontraba en el lugar. Ella habría sido la primera en percatarse de la intrusión, alrededor de la una de la madrugada.

Supuestamente, la hija del exministro de Transportes habría notado la presencia de intrusos en el pequeño piso donde reside. Tras el aviso, agentes de la Policía Local acudieron de inmediato al lugar para intervenir.

Dos hombres con traje sonríen mientras conversan en un entorno urbano junto a una pared de piedra

Esta situación ocurre tras la querella contra el Ministerio de Óscar Puente. La querella se dirige contra Belén Roel, autora del informe pericial, y contra Belén Villar, exjefa de Gabinete del subsecretario.

Ábalos las acusa de falsedad documental y falso testimonio de perito en el informe usado para solicitar su investigación. El informe fue elaborado en el contexto de la presunta trama de mordidas a cambio de adjudicaciones públicas. Ese documento fue clave para que la Audiencia Nacional elevara al Supremo la petición de investigar al exministro. 

Dos hombres de traje están de pie junto a una puerta de madera con la palabra salida escrita arriba y un letrero verde de salida en la pared

El magistrado Ismael Moreno incluyó el informe en su exposición razonada al alto tribunal, dada la condición de aforado de Ábalos. La querella sostiene que el informe fue elaborado por encargo directo del actual ministro Óscar Puente.

Según Ábalos, la orden de elaboración fue emitida el 27 de febrero, antes de que el decreto diera validez a esa competencia. Esto, afirma, prueba la intención de dar al informe una difusión pública más que un uso administrativo interno.

En el escrito, el exministro habla de "pulsión de celeridad" y critica su inmediata publicación en medios de comunicación.

Añade que la auditoría se hizo mientras ya existía un proceso judicial en marcha, lo que invalida su legitimidad. Asegura que cualquier procedimiento administrativo debe paralizarse si hay una causa penal abierta.

Ábalos acusa al ministerio de Puente de realizar un informe “falso” con ánimo de señalarlo como responsable directo. Sostiene que el documento buscaba justificar con apariencia técnica su implicación en la contratación irregular. Además, señala graves fallos de método en la elaboración del informe pericial que dio pie a la imputación.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: