Logo edatv.news
Hombre de mediana edad hablando en un podio con dos micrófonos y fondo desenfocado de letras
POLÍTICA

La medida del PP para evitar filtraciones en sus reuniones

Los participantes deberán dejar sus teléfonos móviles fuera de la sala

El PP ha tomado una decisión. El Partido Popular decidió este lunes prohibir el uso de teléfonos móviles durante las reuniones del Comité Ejecutivo Nacional para prevenir posibles filtraciones.

Así lo ha confirmado The Objective. Por iniciativa de Alberto Núñez Feijóo, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular acordó que, durante sus reuniones mensuales, los participantes deberán dejar sus teléfonos móviles fuera de la sala. La propuesta del presidente obtuvo un respaldo mayoritario y busca eliminar cualquier sospecha sobre los dirigentes en relación con las filtraciones de información.

El líder de la formación aprovechó el encuentro para cargar duramente contra el presidente del Gobierno Pedro Sánchez. Junto a él, estaban los ciudadanos. El presidente del Gobierno afirmó ayer en una comparecencia que España se encontraba en una situación idílica.

Hombre de cabello canoso con traje y corbata en un recinto parlamentario con personas desenfocadas al fondo

"Tenemos un sistema sanitario de primera, un tejido productivo vibrante que ofrece unos servicios públicos y unos bienes públicos únicos. Con las calles más seguras, no voy a decir del mundo, pero casi". Fue algo que no sentó bien a los ciudadanos, ya que aseguran que eso último no es cierto.

Y es que los datos de seguridad no representarían esa España modelo de la que fardaba el presidente socialista. Por ejemplo, son los datos de delitos sexuales, que se encuentran aumentando, si se tienen en cuenta los datos numéricos. 

Hombre de cabello canoso con traje y corbata hablando en una conferencia con dos personas desenfocadas al fondo

De acuerdo con el más reciente Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, correspondiente al año 2024, estos delitos alcanzaron un récord, con 5.206 casos registrados en todo el territorio nacional. Así lo asegura El Debate.

Durante 2024, el mayor número de agresiones sexuales con penetración se concentró en Cataluña, con 1.742 casos. Le sigue la Comunidad de Madrid (664) y Andalucía (625). En cambio, las cifras más reducidas se registraron en La Rioja (15), Cantabria (43) y Extremadura (56).

"Los delitos contra la libertad sexual crecen un 5,7% sobre 2023", reza el documento del balance mencionado.

Otro tema a tener en cuenta son los 'homicidios dolosos y asesinatos consumados', que presentan un aumento en 2024 en relación con el año anterior. Más concretamente, en 2023 se presentó un número de 333 casos. Mientras, en 2024, las cifras aumentaron hasta 348.

El tráfico de drogas también ha experimentado en 2024 un aumento con 21.533 frente a los 21.033 del año anterior.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: