Logo edatv.news
Un hombre con gafas y cabello rizado en un entorno formal con un recuadro que muestra otra expresión de su rostro.
POLÍTICA

El rastro que sigue la UCO para recuperar la cuenta de correo de García Ortiz borrada

El último informe de los agentes acreditó que el fiscal general del Estado eliminó mensajes y su cuenta de correo

El caso del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sigue estando en boca de todos. El alarmante informe de la UCO confirmaba los que desde el Gobierno negaba: que García Ortiz eliminó mensajes y su cuenta de correo. 

La UCO de la Guardia Civil ha indicado que los mensajes de WhatsApp del teléfono móvil, García Ortiz, se borraron "hasta dos veces" el pasado 16 de octubre. Mismo día que el Tribunal Supremo (TS) le abrió causa.

Un hombre con gafas y expresión pensativa se lleva la mano a la boca en un entorno formal con fondo rojo.

Tal y como sostenía el informe de la UCO, "la falta de mensajes anteriores al 16 de octubre en WhatsApp se debe, fundamentalmente, al vaciado o borrado intencionado. De todos los mensajes contenidos en las distintas conversaciones, siendo realizada esta acción hasta en dos ocasiones el indicado día".

Sin embargo, la cuenta del correo de García Ortiz, eliminada, es otro de los focos donde la UCO pone sus esfuerzos. Pero los agentes ya buscan la manera de recuperar esa cuenta de Gmail para acceder a ese borrado. 

Ahora, la UCO busca determinar si el fiscal general del Estado abrió esa cuenta de Gmail desde otro dispositivo que no sea su teléfono móvil. Ese rastro es el ahora persiguen los agentes para intentar lograr la manera de acceder a esa cuenta borrada.

Un hombre con gafas y traje sonríe mientras está de pie junto a un coche frente a un edificio de piedra.

De ser así, y haber iniciado sesión desde otro dispositivo, la UCO podría seguir esa huella y rescatar todo lo que aparecía en la cuenta. 

La llamativa llamada que recibe el fiscal García Ortiz que destaca la UCO

El último informe de la UCO pone en jaque al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Lo cierto es que los agentes destacan la llamada a García Ortiz "ajena a la Fiscalía". Concretamente, la de un informador de la cadena Ser que adelantó los datos clave.

En la noche del 13 de marzo, los agentes concluyen que "no existe ninguna llamada, ni intento de comunicación", en dicha fecha. Todo desde el "terminal del fiscal general del Estado (...) fuera del ámbito de la Fiscalía", con una única "excepción". 

Se trata de la del periodista de la Ser Miguel Ángel Campos Peñarroja. El mismo que "firma el artículo de prensa, en la edición digital" de la cadena de radio. A las horas "de las 23:51 horas, en el que se publican extractos del mail" de 2 de febrero.

Precisamente, el correo cuya "filtración es investigada" en la causa abierta contra García Ortiz.

La última llamada que consta en el listado es del día 13. Una lista analizada por la UCO para el número profesional del titular del Ministerio Público, y esa llamada fue con la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez. Recordemos, coimputada en la causa del Supremo, a las 23:05:28 horas.

Extraordinaria actividad en el móvil de García Ortiz

El último informe de la UCO sigue estrechando el cerco sobre el fiscal García Ortiz. Los agentes han resaltado la "extraordinaria actividad" telefónica registrada por el fiscal general del Estado el 13 de marzo de 2024. Un tráfico de llamadas que, en comparación con otros días, se intensificó.

Esa fecha corresponde justo antes de que varios medios de comunicación publicaran extractos textuales del correo electrónico. El mismo que fue intercambiado el 2 de febrero entre el abogado del novio de Isabel Díaz Ayuso y el fiscal Julián Salto.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: