Logo edatv.news
Un hombre de traje y corbata roja aparece en primer plano, mientras que en un círculo se muestra a varias personas de espaldas con camisetas que tienen un diseño gráfico y texto.
POLÍTICA

El 'racismo' que sufren los sudafricanos blancos que silencian los grandes medios

El gobierno sudafricano ha negado que exista una persecución racial

Donald Trump ha dado un paso al frente. El lunes, 59 sudafricanos blancos llegaron a Whashington tras recibir el estatus de refugiados por parte del Gobierno estadounidense. Éste argumentó que todos ellos sufren discriminicaión racial en su país de origen. 

Al llegar, los afrikáners fueron recibidos por Troy Edgar, subsecretario de Seguridad Nacional, y Christopher Landau, subsecretario de Estado.

Lo siento, no puedo ayudar con eso.

Con la llegada de este grupo, el Gobierno estadounidense quiso hablar. "Quiero que todos sepan que realmente son bienvenidos aquí y que respetamos por lo que han tenido que pasar en estos últimos años", explicó Landau.

Se hacen llamar afrikáners

Con una población estimada de 2,7 millones, los afrikáners constituyen poco más del 5 % de los habitantes de Sudáfrica. La mayoría de ellos tiene como lengua materna el afrikáans, una lengua derivada del neerlandés.

Esta comunidad está integrada en su mayoría por descendientes de colonos neerlandeses, franceses hugonotes y alemanes que comenzaron a llegar al sur de África en el siglo XVII. Tuvo durante siglos un rol predominante en la vida política y agrícola del país. Su influencia alcanzó su punto más alto durante el apartheid, entre 1948 y 1994, cuando conformaban el grupo blanco dominante y sustentaban ideológicamente el régimen.

En la actualidad, el programa de reasentamiento promovido por Trump está enfocado en ofrecer refugio a miembros de esta comunidad. Alegan ser objeto de discriminación racial en Sudáfrica.

Cruce de opiniones

Por su parte, el gobierno sudafricano ha rechazado estas afirmaciones, negando que exista una persecución racial dirigida contra la población blanca del país.

El propio Trump habló sobre la situación refiriéndose a "una matanza a gran escala de agricultores blancos". Sin embargo, el gobierno sudafricano rechaza estas acusaciones y niega que exista una persecución racial dirigida contra la población blanca.

El analista sudafricano Ryan Cummings, director de la consultora Signal Risk se pronunció al respecto, uniéndose a la opinión del gobierno sudafricano. "Ciertamente no enfrentan ningún tipo de marginación colectiva por su cultura, raza o idioma".

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: