
La amenaza de Trump a Putin tras el cara a cara con Zelenski en el Vaticano
El presidente de EE.UU. exige frenar la guerra tras una reunión clave con Zelenski durante el funeral del Papa
Donald Trump y Volodímir Zelenski se reunieron este sábado en el Vaticano, durante el funeral del Papa, en un encuentro cargado de simbolismo.
Sentados muy cerca en la Basílica de San Pedro, sin asesores a su alrededor, los dos líderes mantuvieron una conversación privada de unos quince minutos. La reunión fue calificada de «muy productiva» por un portavoz de la Casa Blanca.
Zelenski, por su parte, aseguró que podría convertirse en un momento «histórico» si se logran avances hacia la paz.
Tras el encuentro, Trump lanzó un duro mensaje contra el presidente ruso, Vladímir Putin, desde el Air Force One, mientras regresaba a Estados Unidos. "No había ninguna razón para que Putin haya lanzado misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos durante los últimos días", denunció Trump en redes sociales.
Además, dejó entrever que podría endurecer su política hacia Moscú. "Me hace pensar que quizás no quiere detener la guerra, sólo da órdenes, y hay que tratarle de forma diferente", afirmó el presidente.
Contexto de la reunión
La cita entre Trump y Zelenski se había fraguado en las recientes conversaciones de paz celebradas en Londres. Funcionarios ucranianos vieron el funeral del Papa como una oportunidad única para un encuentro discreto entre ambos líderes.

No todos los aliados occidentales compartían el entusiasmo. El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, mostraron su preocupación por la reunión sin supervisión de asesores.
Un vídeo difundido por un ayudante de Trump muestra cómo ambos líderes se sentaron a conversar en la Capilla Sixtina, justo después de que Macron saludase a Zelenski.
Posteriormente, Trump, Zelenski, Starmer y Macron fueron vistos charlando juntos, con Macron apoyando la mano en el hombro del presidente ucraniano.
Optimismo moderado de Zelenski
Tras la reunión, Zelenski escribió en redes sociales que la conversación había sido «buena» y que habían logrado «debatir mucho».
Entre los temas tratados, mencionó la "protección de la vida del pueblo ucraniano" y la búsqueda de un "alto el fuego completo".
«Fue una reunión muy simbólica que tiene el potencial de convertirse en histórica si logramos resultados conjuntos. ¡Gracias, presidente Donald Trump!», añadió Zelenski.

Sin embargo, a pesar del tono optimista, persisten importantes diferencias sobre el enfoque de las negociaciones de paz. Trump ha presionado para alcanzar cuanto antes un alto el fuego entre Ucrania y Rusia, buscando un desenlace rápido del conflicto.
Washington ha propuesto reconocer legalmente Crimea como parte de Rusia, una oferta que Kiev y sus aliados europeos rechazan categóricamente. Consideran que aceptar esa anexión supondría cruzar una línea roja inaceptable.
También existen desacuerdos sobre cuándo levantar las sanciones impuestas a Moscú. Además, hay tensiones sobre las garantías de seguridad que se ofrecerían a Ucrania y sobre las compensaciones económicas que recibiría el país.
El tiempo apremia y los movimientos diplomáticos se intensifican. La reunión en el Vaticano podría ser sólo el primer paso de un complejo camino hacia un acuerdo duradero.
Más noticias: