
La rabieta de Yolanda Díaz por un pueblo con el nombre de Franco
Incluía el término "el caudillo", asociado a Francisco Franco
Yolanda Díaz vuelve a protestar. El pasado 2 de abril, manifestó su malestar al descubrir que algunas instituciones públicas siguen utilizando el nombre antiguo de un municipio cordobés. Incluía el término "el caudillo", asociado a Francisco Franco.
Este municipio, conocido anteriormente como Bembézar del Caudillo, cambió oficialmente su denominación a Bembézar en 2016.
Así lo confirma Okdiario. Los diputados de Sumar, Nahuel González y Enrique Santiago han planteado una pregunta al Gobierno para obtener una respuesta por escrito. En ella, solicitan aclaraciones sobre el motivo por el cual el Instituto Nacional de Estadística sigue utilizando la antigua denominación de Bembézar del Caudillo en lugar de la actual, Bembézar.

Las campañas de Yolanda Díaz
A lo largo de 2023, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, aprobó un gasto público de 607.000 euros para financiar cuatro campañas institucionales.
Se trata de unas campañas que apoyaban directamente cualquier iniciativa de izquierdas de Díaz.
La campaña inicial, creada para conmemorar el Día del Trabajo, tuvo un coste que superó los 130.000 euros, según informa el medio. Este presupuesto se dividió en dos partes: 18.150 euros se utilizaron para el diseño de la campaña.

También 115.000 euros fueron utilizados para su difusión en los medios. Esta última cantidad se repartió casi de manera igualitaria entre los medios digitales y los tradicionales, en formato impreso, de los principales grupos de prensa.
La segunda campaña se llamaba "Trabajo Decente". Fue lanzada con el objetivo de divulgar las iniciativas del Ministerio de Trabajo y Economía Social para mejorar las condiciones laborales.
En este caso, se asignaron cerca de 400.000 euros, de los cuales 54.000 euros fueron para la parte creativa y el diseño de la campaña. Además, 340.000 euros para la contratación de espacios publicitarios en medios y plataformas como redes sociales.
Las otras dos campañas estaban enfocadas en la Desconexión Digital y el Trabajo a la Intemperie.Según el medio, tuvieron un costo de 39.974 euros y 39.928 euros, respectivamente. La campaña sobre la Desconexión Digital se centró exclusivamente en la difusión a través de redes sociales e Internet.
Ya en ese momento, las redes sociales se incendiaron de críticas negativas hacia Díaz, y así lo hicieron saber en redes sociales. "A ti no te mueve más que enriquecerte con el derecho de todos, comunista", decía un usuario.
Más noticias: