
Quiénes son los fiscales que denunciaron a la ''fontanera'' del PSOE Leire Diez
Ambos fiscales, de trayectoria reconocida en la lucha contra la corrupción, señalaron en sus declaraciones que vinculan a la acusada
El juez que investiga el ‘caso Leire Díez’, conocida como la fontanera del PSOE, inició las primeras declaraciones del proceso.
Los fiscales Ignacio Stampa y José Grinda comparecieron como testigos tras denunciar un presunto intento de soborno de la exmilitante. Ambos fiscales, de trayectoria reconocida en la lucha contra la corrupción, señalaron en sus declaraciones hechos que vinculan a la acusada.
Stampa, actualmente destinado en la Fiscalía Anticorrupción de Madrid, fue uno de los primeros en impulsar el mediático ‘caso Villarejo’. Durante años lideró las pesquisas, pero fue apartado tras ser acusado de revelación de secretos, una causa finalmente archivada. La Fiscalía no halló indicios de delito, y el Supremo reconoció que la investigación fue “innecesaria” y le causó un daño moral.
El Estado indemnizó a Stampa con 4.000 euros por los perjuicios sufridos, tras constatar que las sospechas no tenían fundamento real. Por su parte, José Grinda es otro fiscal de larga trayectoria en casos de corrupción y crimen organizado con gran impacto en España. Fue responsable de la instrucción del ‘caso 3%’, sobre la presunta financiación ilegal de Convergència Democràtica de Catalunya.

También investigó tramas de mafias rusas y grandes redes criminales, siendo una de las figuras más activas de Anticorrupción.
Sin embargo, su carrera no ha estado exenta de polémicas, ya que fue acusado de pederastia y pornografía infantil, sin pruebas. Ninguno de esos casos prosperó judicialmente, y todos fueron archivados sin imputación, al no existir indicios de delito alguno. En la denuncia presentada por Stampa ante la Fiscalía de Madrid, relató un encuentro con Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset.
La reunión, celebrada el 7 de mayo, habría servido para insinuar presiones políticas relacionadas con el entorno de Moncloa.
Según la denuncia, ambos le transmitieron que el presidente del Gobierno “había dado la orden de limpiar, sin límite”. Esta frase habría sido pronunciada después de conocerse la investigación judicial sobre la esposa del presidente, Begoña Gómez.
Stampa recogió textualmente que Pérez Dolset comentó que “la situación hay que revertirla, caiga quien caiga”, según el escrito.
El fiscal interpretó esas palabras como un intento de influir o condicionar procesos judiciales abiertos en distintas instancias. Tras conocer los hechos, la Fiscalía solicitó al juez instructor que incorporara las denuncias a la causa del ‘caso Leire Díez’. Aunque inicialmente el magistrado se opuso, finalmente aceptó incluirlas como parte del procedimiento en curso.

La investigación continúa abierta y busca determinar si existió realmente un intento de soborno o mediación irregular.
Stampa y Grinda, por su parte, mantienen su versión ante la justicia y confían en que se esclarezcan los hechos denunciados.
La declaración de ambos fiscales marca un nuevo giro en una causa que apunta a posibles conexiones políticas de alto nivel. El caso de la llamada fontanera del PSOE sigue sumando capítulos, con un creciente interés judicial y mediático.
Más noticias: