Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre con traje azul sosteniendo unos papeles frente a banderas oficiales en un entorno institucional
POLÍTICA

Mazón pide comparecer en la comisión de investigación sobre la dana el próximo 11 de noviembre

Dos días después de comunicar su dimisión, el popular ha solicitado comparecer

Carlos Mazón sigue dando de qué hablar. Dos días después de comunicar su dimisión, el popular ha solicitado comparecer, por iniciativa propia, ante la comisión de investigación sobre la DANA en Les Corts durante la sesión prevista para el próximo martes 11.

Mazón remitió este miércoles por la tarde un escrito a la mesa de la comisión en el que pide intervenir "para informar sobre las actuaciones llevadas a cabo por la Generalitat". Para hablar de la gestión "en la recuperación social y económica de las zonas afectadas, así como sobre otro aspecto que los grupos integrantes del órgano consideren oportuno".

Ese mismo día estaba citado a declarar Pedro Sánchez ante Les Corts. Lo mismo pasaba con la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la exministra de Transición Ecológica y actual comisaria europea, Teresa Ribera. Junto a ellos, la ministra de Defensa, Margarita Robles; al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, y a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

Hombre con traje azul y corbata verde sonríe mientras sostiene unos papeles en una mesa de conferencia con micrófonos y un cartel que dice compareciente al frente

No obstante, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ya dejó claro que ni el presidente Sánchez ni los miembros del Ejecutivo acudirán a Les Corts. Esto, al no estar obligados a comparecer por su condición de representantes del Estado.

La dimisión de Mazón

Después de un año de la Dana que sacudió contundentemente a Valencia, Mazón ha tomado la decisión de dimitir. Tras un domingo de intensas reuniones y negociaciones para dirimir el futuro de la Comunidad Valenciana, el barón popular despejará definitivamente el gran interrogante.

Un hombre con camisa azul manchada está de pie frente a un edificio con el número 112 visible en el fondo.

Mazón, en su discurso, ha criticado también la falta de ayuda que ha recibido por parte del Gobierno: "Pedimos ayuda y jamás la recibimos". Aunque también, Mazón ha sido autocrítico con aquella fatídica tarde, asegurando que se han producido errores, "lo reconozco". También ha querido asegurar que el error fue no cancelar su agenda política.

El que fuera jefe del Consell valenciano, ha hablado de la dureza de las críticas que ha recibido, "llamándome asesino". "Nadie había previsto la magnitud de las lluvias", ha remarcado Carlos Mazón.

"Sé que el ruido alrededor de mi persona" sirve de escudo "para el Gobierno". "Yo no voy a llamarles asesinos por errar en sus previsiones".

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Política

Más noticias: