Logo edatv.news
Hombre de cabello canoso y gafas sentado en una oficina con decoración moderna y una planta sobre la mesa, con un recuadro circular mostrando a la misma persona en otro entorno.
POLÍTICA

Quién es Isidoro Román, el activista de izquierdas agredido al grito de 'acosador'

Dos jóvenes ente empujones y con un spray tildaron de "acosador de mierda" al trabajador de Pablo Iglesias

Isidoro Román Cuesta se ha convertido en un nombre conocido en el mundo digital español por su activismo de izquierdas radical. Todo por su actividad en X (antes Twitter) y en el medio digital de Pablo Iglesias, Diario Red.

Desde comienzos de año lidera un pequeño equipo dedicado a destapar identidades detrás de cuentas anónimas, vinculadas a la derecha. Su método es simple: destapar los perfiles que a él no le gustan y revelarlos públicamente. Su objetivo, según afirma, es frenar campañas de odio que se organizan en redes sociales para intimidar a otros usuarios.

La realidad es otra, expone perfiles a que otros usuarios de izquierdas acudan a acosar a los perfiles que antes eran anónimos. Lo cierto es que esto le ha salido caro. Anoche, unos jóvenes dieron con él y comenzaron a empujarle y le rociaron un spray al grito de acosador.

Las redes difundieron rápidamente este vídeo y no tardaron en comentar sobre qué llevaba en sus manos Isidoro. Algunos señalan que se trataba de un cuchillo o una navaja. Mientras, el activista de izquierdas decía que eran unas llaves, pero en la otra mano. 

Hombre de cabello canoso y barba con chaqueta oscura de pie al aire libre durante la noche

“Lo primero que intentamos es detectar las campañas de odio que se implementan en la red”, explicaba Román Cuesta. Pero el criterio es diferente. Solo se dedica a destapar cuentas que no van en su misma línea ideológica.

El fenómeno no es nuevo. El doxeo —del inglés dropping docs— surgió en los foros de los noventa y ha evolucionado hasta convertirse en un arma de presión en las guerras digitales actuales. Lo novedoso es su impacto político en España.

Perfiles con cientos de miles de seguidores, como Capitán Bitcoin, Sr. Liberal o Capitana España, han sido expuestos en los últimos meses. La mayoría son cuentas conservadoras, aunque también se han filtrado perfiles progresistas como contragolpe.

Dos hombres de pie conversan al aire libre durante la noche, uno de ellos lleva camiseta clara y pantalones cortos, el otro viste ropa oscura y pantalón largo, la imagen está desenfocada.

Román firma sus publicaciones con el alias “Wiesenthal”, en homenaje Simon Wiesenthal. 

El impacto de sus revelaciones suele ser inmediato. Muchas cuentas cierran o se blindan ante el acoso de los seguidores de Isidoro y de perfiles de izquierdas.

Anoche, Román Cuesta fue agredido en la calle entre gritos de “¡Acosador!”. El ataque marca un nuevo capítulo en la tensión alrededor de su figura y abre el debate sobre los riesgos de una práctica tan controvertida. Un perseguidor que vulnera la privacidad y genera miedo y acoso hacia los perfiles expuestos.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: