
El PSOE premia con un alto cargo a una edil imputada por fraude electoral
Rocío López, investigada por manipular el voto por correo en 2019, asume la Secretaría de Infancia
El PSOE de Sevilla ha decidido dar un paso polémico al promocionar a Rocío López. La actual concejala en Albaida del Aljarafe está imputada por un presunto fraude electoral relacionado con las elecciones municipales de 2019.
En lugar de apartarla de la vida orgánica del partido, la dirección provincial la ha situado al frente de la Secretaría de Infancia tras el último Congreso Provincial.
La decisión ha generado un intenso debate, ya que López continúa bajo investigación judicial y policial. La Guardia Civil maneja documentos que apuntan a su participación directa en la tramitación irregular de solicitudes de voto por correo.
Según el sumario, la edil habría llegado a recibir en su propio domicilio varias de las peticiones de voto sospechosas.
La vivienda que comparte con su marido, también investigado, se convirtió en un punto de recogida irregular. Esa práctica vulneraría de manera frontal los protocolos establecidos por Correos.
Los investigadores consideran que la maniobra formaba parte de un esquema más amplio para manipular el resultado electoral en Albaida del Aljarafe.
Promesas de contratos a cambio de papeletas
Uno de los testigos clave declaró que le ofrecieron un contrato temporal en el Ayuntamiento a cambio de su voto para el PSOE.
Durante su comparecencia identificó al marido de López, B.D.A., como la persona que le propuso firmar la solicitud de voto por correo.
El testigo aseguró que el trámite se realizaría sin necesidad de acudir a una oficina de Correos. «Me prometió un mes de trabajo si aceptaba rubricar el impreso», relató ante los agentes de la Guardia Civil.
Los peritos caligráficos que examinaron los formularios bajo sospecha han señalado coincidencias entre la letra de Rocío López y la que figura en varios documentos. Este detalle ha reforzado la hipótesis de que la concejala tuvo un papel activo en el proceso fraudulento.

Las investigaciones no se limitan al municipio sevillano. Según fuentes judiciales, existen maniobras similares en otras provincias como Murcia, Melilla, Almería, Tenerife y Ciudad Real.
En todas ellas se repite un patrón: captación de votantes vulnerables, promesas de empleo y utilización indebida de documentación electoral.
Una imagen de apoyo desde la cúpula
Pese a la investigación, Rocío López mantiene sus competencias en el Ayuntamiento de Albaida del Aljarafe. Allí gestiona áreas clave como Educación, Turismo, Patrimonio y Festejos.
En el congreso socialista provincial se la pudo ver sonriente junto a la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero. La foto fue interpretada como un respaldo tácito a su figura, pese a las acusaciones judiciales que pesan sobre ella.
Por el momento, ni la dirección provincial del PSOE en Sevilla ni la cúpula federal han dado explicaciones públicas. El partido ha evitado justificar por qué mantiene a López en su cargo e incluso la refuerza en su estructura interna.
El caso añade presión a la organización socialista, que se enfrenta a críticas por permitir que cargos públicos bajo investigación continúen representando al partido y gestionando responsabilidades internas.
Más noticias: