
El PSOE no quiere una manifestación de apoyo a Sánchez en Ferraz: 'no es el momento'
La manifestación fue desconvocada, según indican, no por miedo a una baja asistencia, sino por la necesidad de analizar
El PSOE ha decidido no convocar la manifestación prevista para este sábado en Ferraz en apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La cita coincidía con el Comité Federal que abordará el escándalo por la detención del exnúmero tres del partido, Santos Cerdán.
Fuentes de la Ejecutiva socialista han confirmado a EFE que el partido ha pedido a las plataformas organizadoras que pospongan la concentración. La razón, aseguran, es que ahora se necesita “un debate sosegado” dentro del partido. “No es el momento”, sostienen desde Ferraz.

La manifestación fue desconvocada, según indican, no por miedo a una baja asistencia, sino por la necesidad de analizar “con calma” el caso que salpica a Cerdán, acusado de corrupción. Desde el PSOE insisten en que buscarán otro momento “más adecuado” para retomar la movilización.
Mientras tanto, el ministro de Transformación Digital, Óscar López, ha mostrado su apoyo a Pedro Sánchez. Ha defendido la actuación del partido y ha reconocido que la entrada en prisión de Cerdán ha sido “muy dura”. “Fue una imagen dolorosa”, afirmó, apelando a su trayectoria como “viejo socialista”.
El caso Cerdán ha supuesto un golpe para el PSOE en plena etapa de tensión interna. El sábado será clave para medir el impacto político del escándalo en las filas socialistas. Por ahora, Ferraz opta por la cautela.

Sin embargo, este medio también publicó que al PSOE no le saldrían las cuentas y no habría encontrado un movimiento masivo.
Los socialistas han tomado una decisión. El próximo sábado 5, la formación del PSOE tenía previsto realizar una manifestación en apoyo a Pedro Sánchez bajo el lema #yoconPedroSanchez. Algo que tuvo lugar el pasado abril de 2024, tras los cinco días de reflexión del presidente del Gobierno.
Recordemos que durante el periodo de reflexión de Pedro Sánchez, específicamente el 27 de abril de 2024, la dirección del partido impulsó una concentración de militantes frente a la sede socialista. Coincidió con la celebración de un comité federal que fue transmitido en directo mediante pantallas gigantes. Al terminar, ministros y líderes del PSOE, encabezados por la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, se sumaron a la movilización.
Otro motivo, recular y frenar esas convocatorias tras la "escasa respuesta que están teniendo". Así lo han asegurado desde el PSOE: "Es porque los números no salen, no es por prudencia".
La presidenta socialista Cristina Narbona se ha pronunciado al respecto, asegurando que se trata de una decisión que se toma "para no distorsionar el foco". Tras la salida de Santos Cerdán, Sánchez le encomendó temporalmente la coordinación de la Secretaría de Organización. Una tarea que desempeña junto a Montse Mínguez, Borja Cabezón y Ana María Fuentes, también mencionada en un informe reciente de la UCO.
Más noticias: