Logo edatv.news
Mujer de cabello ondulado y vestido rojo hablando en un podio con el logo de la Fundación Internacional para la Libertad en un evento iluminado con luz tenue
POLÍTICA

Ayuso reivindica la huelga de jueces y fiscales por la defensa del Estado de Derecho

La huelga se lleva a cabo el 1, 2 y 3 de julio contra reformas del Gobierno en acceso judicial y fiscal

Isabel Díaz Ayuso reivindica la huelga de jueces y fiscales en defensa del Estado de derecho en Madrid. Según Ayuso, estos días de paro marcan “las últimas horas de vida que le pueden quedar al Estado de Derecho”.

La presidenta madrileña hizo estas declaraciones en el XVIII Foro Atlántico de la Fundación Internacional para la Libertad. La huelga se lleva a cabo el 1, 2 y 3 de julio contra reformas del Gobierno en acceso judicial y fiscal.

Asociaciones profesionales convocaron la protesta contra cambios legales que consideran un ataque institucional. Ayuso explicó que jueces y fiscales protestan por la merma de independencia que suponen estas reformas.

Según fuentes judiciales, el 75 % del sector respalda el paro, confirmando la masiva participación La reforma se basa en eliminar tribunales de oposición y ampliar plazas por concurso de méritos.

Mujer de cabello castaño hablando en un atril con micrófono frente a un fondo azul con el logo y las letras CEU.

También contempla un centro público de preparación y becas para opositores con menos recurso. Incluye cambios en el estatuto fiscal y refuerza el poder del fiscal general, criticado por riesgo de politización

Ayuso avisó que estas reformas avanzan mediante “la carcoma”, minando las instituciones poco a poco. Y alertó: “cuando todo se caiga de golpe, los españoles se preguntarán qué ha pasado”.

España ha vivido suspensiones de juicios por la huelga; por ejemplo, en Vigo y Castellón. La paralización se suma al colapso de tribunales de instancia con millones de casos pendientes.

El CGPJ ya afirmó que los jueces no tienen derecho legal a huelga y no fijará servicios mínimos. La Fiscalía tampoco impondrá mínimos, pero requiere mantener actuaciones urgentes.

Pese a advertencias, Ayuso considera la huelga una batalla valiente por la justicia y la libertad. También dijo que empresarios rechazan más intervencionismo estatal y muchos españoles temen corrupción.

Criticó al Gobierno, al que acusa de impulsar hacia una República federal plurinacional y más débil en democracia. Advirtió que la “carcoma” institucional derivará en pobreza y amenaza el bienestar económico y social.

Recordó que el empobrecimiento es consecuencia de instituciones débiles y decisiones erróneas, según su intervención. Empresarios madrileños también justifica falta de apoyo al intervencionismo y piden menos trabas públicas.

Ayuso señaló que “los españoles no soportan más noticias desalentadoras de corrupción”, reflejo de hastío social. También reiteró que el fiscal general no debe concentrar poder sin contrapeso ni excesiva influencia política.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: