![Un grupo de personas está reunido en un evento político con un orador en un podio rojo que dice "Madrid PSOE" y un fondo que dice "Izquierda Valiente".](https://edatv.news/filesedc/uploads/image/post/fotonoticia-20250201114545-690_1200_800.webp)
PSOE-M desata la polémica: vincula a Ayuso con nazis y líderes de ultraderecha
El Congreso socialista proyecta un vídeo que asocia a la presidenta madrileña con manifestaciones neonazis
El PSOE-M ha inaugurado su XV Congreso regional con una polémica estrategia de comunicación. Un vídeo proyectado en el evento vincula a Isabel Díaz Ayuso con manifestaciones de ideología nazi en España.
También la relaciona con líderes internacionales de derechas y la muestra junto a Elon Musk y votantes latinos de Donald Trump. En las imágenes se aprecian escenas de inmigrantes llorando ante la amenaza de expulsión en Estados Unidos.
El secretario general del PSOE-M, Óscar López, ha encabezado el acto en Leganés. Durante la proyección, han aparecido Javier Milei con su famosa motosierra y la entrega de la Medalla Internacional de Madrid al presidente argentino.
También han incluido imágenes de Viktor Orbán y Giorgia Meloni antes de mostrar el lema del partido. La frase elegida ha sido: «Les ganamos en España, les ganaremos en Madrid, la izquierda valiente».
Ataques a Ayuso y la polémica del vídeo
Este lema choca con los resultados electorales de 2023, donde el PSOE no fue la fuerza más votada en España. Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, obtuvo la victoria en las elecciones generales.
También resulta llamativo el uso de imágenes de líderes conservadores con gran respaldo popular en sus países.
El vídeo dura aproximadamente dos minutos y contiene ataques a Ayuso por su gestión de la pandemia. Se la acusa de homofobia y se la asocia con políticas migratorias represivas.
También se incluyen imágenes del reportero de Vox, Bertrand Ndongo, en un altercado con la periodista Ana Pardo de Vera. En el vídeo, la reportera le insulta llamándole «tonto, negro y fascista» y le tira el micrófono. La izquierda trató de presentar el incidente como un caso de acoso, aunque las imágenes mostraban una agresión verbal.
El congreso socialista ha contado con la presencia de ministros y dirigentes del PSOE. José Manuel Albares, Félix Bolaños, Santos Cerdán y Salvador Illa han acudido al evento.
Todos han entrado al auditorio de la Universidad Carlos III de Leganés al ritmo de «Maneras de Vivir», de Rosendo. Durante el acto, los socialistas han reforzado su respaldo a Pedro Sánchez y han insistido en su objetivo de recuperar el cinturón rojo de Madrid.
Los discursos han girado en torno a críticas contra el conservadurismo y la derecha política. Óscar López ha sido especialmente duro con la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Entre aplausos, ha señalado a Ayuso como el «mayor exponente de la antipolítica de la ultraderecha». Ha afirmado que su estrategia se basa en la crispación y el odio para desmovilizar a la sociedad.
López arremete contra la gestión de Ayuso
López ha acusado a Ayuso de utilizar el enfrentamiento para esconder la incompetencia de su Gobierno. Ha asegurado que la Comunidad de Madrid se ha convertido en un «club privado» que solo favorece a unos pocos. También ha afirmado que la presidenta madrileña representa una amenaza para la convivencia democrática.
![Una mujer con un traje rojo y un micrófono de diadema sostiene un documento mientras está sentada en un evento. Una mujer con un traje rojo y un micrófono de diadema sostiene un documento mientras está sentada en un evento.](/filesedc/uploads/image/post/fotonoticia-20230518105043-690-1738424155942_1200_800.webp)
El PSOE-M ha utilizado el congreso para reforzar su discurso contra la derecha. La formación ha intentado presentarse como la única alternativa progresista en la Comunidad de Madrid.
A pesar de las críticas, el partido socialista enfrenta una difícil tarea para recuperar terreno electoral en la región. La estrategia de polarización elegida ha generado debate dentro y fuera del evento.
Las elecciones autonómicas recientes han demostrado el amplio respaldo popular con el que cuenta Ayuso. La presidenta madrileña ha conseguido consolidar su liderazgo con mayorías cada vez más holgadas. En este contexto, la estrategia del PSOE-M de centrar sus ataques en Ayuso podría no dar los resultados esperados.
Mientras los socialistas buscan recuperar su influencia en Madrid, Ayuso sigue reforzando su imagen. Su discurso directo y confrontativo le ha permitido conectar con amplios sectores de la población.
El tiempo dirá si la estrategia del PSOE-M logra su objetivo o si la presidenta madrileña consolida aún más su posición.
Más noticias: