
La presión inmigratoria en Formentera se intensifica este fin de semana
Formentera continúa siendo un punto crítico de llegada de migrantes, con oleadas que se intensifican durante fines de semana
Formentera registró este domingo la llegada de 34 migrantes repartidos en dos pateras localizadas en el sur de la isla. A las 2:47 de la madrugada fue rescatada la primera patera con 19 personas cerca del faro de La Mola por Salvamento Marítimo.
El segundo cayuco, con 15 migrantes a bordo, fue avistado a las 4:20 por la Guardia Civil en la carretera des Caló, en tierra firme.
Estas intervenciones se suman a la intensa actividad del viernes y sábado, cuando varias embarcaciones fueron avistadas en el litoral. El viernes, 13 personas fueron rescatadas a 11 millas al sur de la isla gracias a la coordinación entre Guardia Civil y Salvamento. El sábado 27 de septiembre marcó la jornada más intensa con cuatro pateras detectadas en menos de 24 horas en Formentera.
En total, en estas cuatro pateras viajaban 67 personas, todas de origen magrebí, según informó la Delegación del Gobierno en Baleares.

La primera embarcación del sábado, con 24 personas, fue localizada en el sur de la isla a la 1:40 de la madrugada. Horas más tarde, a las 6:00, la segunda patera con 13 migrantes fue avistada también en el sur por la Guardia Civil. La tercera patera no se reportó hasta las 10:00 de la mañana en la Playa de Es Cupinar, con 17 personas rescatadas.
Estos rescates se suman a la cifra total de llegadas a Baleares en 2025, que asciende a 302 pateras con 5.604 migrantes.
La Delegación del Gobierno en Baleares confirmó que todas las personas rescatadas recibieron asistencia médica y alimentos. El incremento de pateras en la isla mantiene alerta a los servicios de seguridad y emergencias de Formentera durante el fin de semana.
El fenómeno inmigratorio sigue generando presión sobre los recursos locales y la coordinación entre las fuerzas de seguridad y sanidad.
Las pateras, que suelen partir desde la costa norte africana, enfrentan riesgos por el mal tiempo y la sobrecarga de pasajeros. Guardia Civil y Salvamento Marítimo intensifican la vigilancia en las costas para prevenir accidentes y rescatar a migrantes en peligro.
Las autoridades recuerdan que la llegada de pateras sigue siendo una situación compleja y requieren intervención inmediata en cada caso.
Durante 2025, la mayoría de las pateras registradas en Baleares han sido de pequeño tamaño, con capacidad limitada y riesgo elevado.
La presión inmigratoria obliga a Formentera a mantener protocolos de asistencia y coordinación con otras islas del archipiélago.
Los servicios de emergencias destacan la importancia de la formación y la rapidez en el rescate para minimizar riesgos en estas embarcaciones. El fenómeno de pateras refleja problemas de migración irregular en el Mediterráneo y la necesidad de respuestas coordinadas a nivel europeo.
Más noticias: