Logo edatv.news
Dos hombres en traje frente a un tren con un fondo de colores vibrantes.
POLÍTICA

El presidente de la Diputación de Zamora saca los colores al Renfe de Óscar Puente

Caos en RENFE: Javier Faúndez denuncia retrasos, falta de vagones y asientos ocupados en su viaje a FITUR 2025

La gestión del ministro de Transportes, Óscar Puente, ha vuelto a quedar en entredicho tras el último bochornoso episodio. El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, iniciaba hace unos días su viaje a Madrid para representar a la provincia en FITUR 2025.

Faúndez, quien debía llegar puntual para la presentación de Zamora en FITUR, denunció una serie de problemas que reflejan la situación del servicio ferroviario.

El tren en el que Faúndez se desplazaba salió con una hora de retraso, complicando el cronograma de una cita clave para promocionar el turismo de la provincia.

Sin embargo, el problema no terminó ahí. Al intentar ocupar su asiento, descubrió que el vagón asignado no existía, lo que le obligó a permanecer de pie en la cafetería, un espacio sin servicio alguno.

Cuando finalmente le reasignaron otro asiento, este ya estaba ocupado, generando una situación incómoda y vergonzosa.

El presidente expresó su indignación con una dura crítica al servicio: "¿Es esta la imagen que quiere ofrecer el Gobierno de España en una feria internacional de turismo?".

Esta experiencia no es un hecho aislado, sino un reflejo de una gestión que dista mucho de las promesas del ministro Puente.

A pesar de los esfuerzos de las administraciones locales por potenciar el turismo, las carencias en la infraestructura ferroviaria representan un lastre difícil de superar.

Un servicio alejado de la "mejor etapa" que vende Puente

Óscar Puente insiste en transmitir una imagen idílica del transporte ferroviario, destacando mejoras y modernizaciones, que no se reflejan en la experiencia de los usuarios.

Un tren de alta velocidad circulando por una vía bajo un cielo parcialmente nublado.

El caso de Javier Faúndez pone en evidencia el abismo entre los discursos triunfalistas del Gobierno y la realidad que viven los ciudadanos.

La provincia de Zamora, promocionada como un destino accesible por estar a una hora de la capital, se enfrenta al descrédito por culpa de las deficiencias del servicio.

"Por mucho que nos esforcemos desde las administraciones locales en vender las bondades de nuestra Zamora, con esta ‘ayuda’ es difícil lograr nada". Afirmó Faúndez, subrayando la frustración que comparten muchas regiones afectadas por el deterioro del sistema ferroviario.

Impacto en la imagen de Zamora y en el turismo nacional

La falta de puntualidad, las irregularidades y la ausencia de servicio no solo afectan a los pasajeros, también a la reputación de España como destino.

FITUR, uno de los escaparates internacionales más importantes, debería ser una oportunidad para destacar la calidad del transporte y la conectividad del país.

Sin embargo, episodios como este dejan en evidencia la incapacidad del Ministerio de Transportes para garantizar un servicio digno.

El malestar de Faúndez, compartido ampliamente en redes sociales, ha reavivado el debate sobre el trato que el Gobierno central dispensa a provincias como Zamora.

La denuncia del presidente de la Diputación pone de relieve que las palabras no son suficientes, se necesita una acción para mejorar el transporte público.

Un tren blanco de alta velocidad circulando por una vía bajo un cielo azul con nubes.

El reto para Puente: pasar de las promesas a los hechos

La gestión de Óscar Puente ha recibido numerosas críticas desde su nombramiento, y este nuevo incidente suma argumentos a quienes cuestionan su capacidad para liderar un ministerio clave.

La falta de inversiones reales y la desconexión con las necesidades de los usuarios son evidentes.

Zamora y sus ciudadanos merecen un transporte acorde con el esfuerzo que realizan para posicionar la provincia como un destino atractivo.

Mientras tanto, las carencias del sistema ferroviario siguen poniendo en jaque la credibilidad del Gobierno y la labor de quienes intentan impulsar el desarrollo local.

➡️ Política

Más noticias: