
PP y VOX plantan cara al Gobierno en el Congreso tras los escándalos del PSOE
Los escándalos de corrupción del PSOE no cesan y las investigaciones judiciales van en aumento
El PP y Vox quieren aprovechar la sesión de control de la próxima semana en el Pleno del Congreso para preguntar al Gobierno cuándo asumirá responsabilidades por los "escándalos" de corrupción. Además de eso, y cuántos imputados está dispuesto a aceptar.
Así, el diputado del PP Elías Bendodo quiere dirigirse a la vicepresidente primero y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Esto, para que explique cuándo va a asumir el Gobierno responsabilidad "por los escándalos que le rodean". Todo ello, según consta en el registro de preguntas presentado por los grupos, recogido por Europa Press.
Los escándalos del PSOE no cesan
Y también el portavoz del PP en la Cámara Baja, Miguel Tellado, interrogará al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Esto, para saber "cuál será el próximo investigado de su Gobierno".

Una pregunta que se produce después de que el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, haya declarado como investigado ante el juez Juan Carlos Peinado. Esto, por la contratación en 2018 de Cristina Álvarez, como asesora de la esposa del presidente del Gobierno, cuando él era jefe de Gabinete de la Secretaría General de Presidencia.
El PP también ha registrado otra pregunta para Bolaños, esta de la diputada Cayetana Álvarez de Toledo, para saber "por qué ataca el Gobierno los contrapesos democráticos".
Por su parte, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, quiere preguntar a Félix Bolaños "qué límite de imputados ha puesto este Gobierno". Esto, tras la victoria judicial de VOX por conseguir la imputación del delegado del Gobierno en el caso 'Begoña Gómez'.
Giro inesperado en el caso Koldo: la UCO presenta un grave informe contra Cerdán
Un nuevo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha desatado una tormenta política en el seno del PSOE. El documento apunta a presuntos delitos del secretario de Organización del partido, Santos Cerdán, por sus vínculos con constructoras.
Según fuentes socialistas consultadas por Vozpópuli, este informe pone en jaque la confianza que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, depositó en su número tres. “Confiar en él fue un error”, aseguran desde el entorno del líder socialista, evidenciando la tensión interna en Ferraz.
El caso se enmarca en la investigación de la trama Koldo, que lleva meses bajo el foco de la UCO. Los investigadores han recopilado mensajes que Cerdán intercambió con los principales implicados. Estas comunicaciones, según el informe, sugieren posibles negocios irregulares a través de constructoras.
La situación es tan grave que Cerdán podría enfrentarse a un suplicatorio para declarar como investigado ante el Tribunal Supremo. Su aforamiento como diputado por Navarra complica aún más el escenario.
En el PSOE, la preocupación es palpable. Según Vozpópuli, desde el partido admiten que el informe, que se espera sea público en los próximos días, podría dañar la imagen del Gobierno. Sánchez, quien reconfirmó a Cerdán en su cargo en diciembre pese a los indicios en su contra, se encuentra ahora en una posición delicada.
Más noticias: