
El PP respalda medidas contra la guerra arancelaria 'pero no dará un cheque en blanco'
Según Tellado, el Gobierno no les ofreció "más información" que la que ya había sido compartida públicamente por el presidente en una rueda de prensa
El portavoz del grupo popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado que el PP respaldará "todo lo que sea positivo" para los sectores productivos frente a la guerra arancelaria. Sin embargo, ha dejado claro que su partido no otorgará un "cheque en blanco" al Gobierno de Pedro Sánchez.
Tellado, que participó en una calçotada popular en Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona). Donde destacó que el PP actuará siempre en favor de lo que beneficie a España, pero sin facilitarle apoyo al Ejecutivo sin condiciones.
Sin embargo, el portavoz del PP advirtió que no están dispuestos a dar "balones de oxígeno" al Gobierno de Sánchez. Consideró que la convocatoria del Ejecutivo para discutir medidas contra la guerra arancelaria con los grupos parlamentarios fue insuficiente.
Según Tellado, el Gobierno no les ofreció "más información" que la que ya había sido compartida públicamente por el presidente en una rueda de prensa.
El portavoz popular dejó claro que, tras la escasa información proporcionada, el PP espera propuestas claras del Gobierno. "Veremos qué propuestas nos hace y, una vez que las tengamos, también presentaremos nuestras propias sugerencias", indicó Tellado. Además, expresó su deseo de que Sánchez muestre "receptividad" ante las propuestas del PP.

Tellado recordó situaciones anteriores en las que el PP apoyó medidas urgentes, como los reales decretos para los afectados por la dana. Sin embargo, denunció que en esos casos el Gobierno incluyó cuestiones ajenas a las medidas iniciales, sin previo aviso ni explicación. Esto generó desconfianza en el partido y en su disposición a colaborar.
Alejandro Fernández, presidente del PP de Cataluña, también se refirió al contexto global generado por el presidente estadounidense Donald Trump. Fernández señaló que la guerra arancelaria abierta por Estados Unidos puede ser una oportunidad para promover el libre comercio, un concepto que históricamente la izquierda y los nacionalistas han criticado.
Según Fernández, el libre comercio es "progreso, paz y crecimiento". Además, defendió que es el mejor modelo para los valores occidentales.
Aunque reconoció que la decisión de Trump perjudica a Europa y al resto del mundo. Advirtió que las políticas proteccionistas nunca han funcionado y que a largo plazo podrían resultar perjudiciales para Estados Unidos.
Dolors Montserrat, portavoz del PP en el Parlamento Europeo, apoyó la idea de mantener relaciones con Estados Unidos, pero subrayó que el PP no se "arrodillará" ante los intereses estadounidenses si están en juego los productos españoles y europeos.
Montserrat abogó por una respuesta inteligente de Europa ante los aranceles de Trump, destacando la importancia de aumentar la competitividad y productividad en España y Europa para contrarrestar los efectos negativos de esta guerra arancelaria.
Más noticias: