
El PP en Murcia lleva al Constitucional el bloqueo de su Ley de Costas
Más de 400 familias en la Región de Murcia podrían perder sus viviendas en el litoral si la norma no sale adelante
El Partido Popular en Murcia presentó ante el Tribunal Constitucional un conflicto de atribuciones por el bloqueo a su Ley de Costas.
La iniciativa responde al anuncio previo de Alberto Núñez Feijóo, quien advirtió de la gravedad del bloqueo en el Congreso. Más de 400 familias en la Región de Murcia podrían perder sus viviendas en el litoral si la norma no sale adelante. Decenas de miles de afectados en España también se verían expuestos a la demolición de sus hogares junto al mar.
El senador popular Francisco Bernabé anunció que exigirán responsabilidades judiciales a Francina Armengol y la Mesa del Congreso. Bernabé acusó a los miembros del PSOE y Sumar de cometer un fraude legal si mantienen el bloqueo a esta proposición. Recordó que el Senado es una Cámara de las Cortes tan legítima como el Congreso para impulsar iniciativas legislativas.
Acusó al Gobierno de Sánchez de ordenar el freno, señalando que Armengol prioriza su partido antes que los intereses del país.

El senador explicó que en marzo de 2024 el Pleno del Senado aprobó la propuesta con apoyo de seis grupos parlamentarios. Pese a ello, el PSOE y Sumar han bloqueado la tramitación de la norma semana tras semana desde la Cámara Baja.
En junio, el Pleno del Congreso aprobó la toma en consideración de esta misma proposición de ley, aún paralizada.
La propuesta acumula más de sesenta ampliaciones del plazo de enmiendas, una situación que Bernabé calificó de inaudita.
El senador recordó que el Gobierno ha perdido 163 votaciones en la legislatura, reflejo del desgaste parlamentario del Ejecutivo. De las 34 leyes impulsadas por el PP en el Senado, al menos 17 podrían aprobarse en el Congreso con apoyos. Entre ellas se encuentra la Ley de Costas, cuya aplicación evitaría el derribo de viviendas legales en la costa murciana.
Bernabé aseguró que el PSOE mantiene estas leyes guardadas por miedo a nuevas derrotas en la Cámara Baja del Congreso. Subrayó que cada votación perdida acerca al Gobierno a su derrota final en las urnas frente a la oposición.
En su intervención, Bernabé lanzó un mensaje directo a las familias afectadas por la Ley de Costas en el litoral.
Enumeró zonas como Cabo de Palos, Los Nietos, El Portús, Puerto de Mazarrón y Puntas de Calnegre, hoy amenazadas. El dirigente popular prometió que no abandonarán a los vecinos y que defenderán su derecho a conservar sus viviendas. “El Partido Popular estará siempre a su lado hasta lograr que se respete la voluntad de la soberanía popular”, afirmó.

El conflicto por la Ley de Costas se convierte en un nuevo pulso institucional entre el PP y el Gobierno socialista.
El caso podría marcar un precedente sobre la relación entre Congreso y Senado en la tramitación de leyes estatales. La presión aumenta mientras las familias continúan a la espera de una solución definitiva que evite la demolición de sus casas.
Más noticias: