
¿Cuándo deberán declarar Ábalos y Koldo tras el polémico informe de la UCO?
El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha decidido volver a interrogar a ambos
José Luis Ábalos y Koldo García se encuentran en el foco. El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha decidido volver a interrogar al exministro de Transportes y a su antiguo asesor dentro de la investigación abierta sobre sus posibles vínculos económicos.
Las nuevas declaraciones se celebrarán los días 15 y 16 de octubre. Esto, después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil presentara un informe detallando la situación patrimonial de Ábalos y su relación financiera con García.

Según el auto, Puente hace hincapié en en que el informe "viene a profundizar en los indicios de criminalidad que ya constaban en el presente procedimiento" de los dos citados.
Los investigadores sostienen que tanto Ábalos como García habrían empleado canales poco transparentes para gestionar y compartir información sobre sus bienes. Según el informe, ambos habrían recibido ingresos de origen incierto y no declarado, posiblemente relacionados con los delitos graves que se les imputan.
Según consta en el documento elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO), los agentes habrían logrado reconstruir un supuesto entramado de pagos irregulares. Esto, mediante el análisis de intercambios de mensajes y material fotográfico. Este apartado del informe apunta a que determinadas operaciones económicas no declaradas podrían involucrar al PSOE.
Por ello, Puente concluye en que sería necesario citar a declarar a Ábalos y su exasesor.
"Todo ello determina la necesidad de que ambos sean llamados a presencia del instructor al efecto de que les sea recibida nueva declaración en calidad de investigados", reza el texto. "Lo mismo sobre estos aspectos que sobre los elementos ya obrantes en las actuaciones, acordándose después lo que resulte procedente".
Koldo se pronuncia
El exasesor del exministro Ábalos ha respondido con dureza al último informe de la Guardia Civil. En él, se le atribuye haber recibido sobres con dinero en metálico vinculados al PSOE.

Niega tajantemente esas acusaciones y asegura que la UCO elabora un relato “sin pruebas reales”. Y añade que está basado en “conjeturas carentes de sustento contextual”.
El que fuera chófer y colaborador de Ábalos reclama que se le devuelvan todos los teléfonos. Los mismos que la Guardia Civil le incautó durante el registro de su vivienda en febrero de 2024. Según su defensa, aún hay al menos dos dispositivos sin analizar.
Más noticias: