Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de camisa azul y pantalón claro sonriendo frente a una pared de colores con su reflejo visible en el vidrio
POLÍTICA

El PP acelera el relevo de Mazón y registrará a Pérez Llorca como candidato a la Generalitat este miércoles

Según Feijóo Mazón dejará la presidencia del Partido Popular de la Comunidad Valenciana

El Partido Popular entra en una fase decisiva. La sucesión de Carlos Mazón ya tiene fecha, pasos claros y un nombre propio: Juanfran Pérez Llorca. Este miércoles, el PP registrará oficialmente su candidatura a la presidencia de la Generalitat Valenciana. Un movimiento que confirma que el acuerdo con Vox está prácticamente cerrado. Solo falta el anuncio formal.

El proceso se ha desencadenado tras días de señales políticas. No hay firma pública entre PP y Vox, pero todos los acontecimientos apuntan en la misma dirección. La fumata blanca no ha salido aún, pero el humo gris es ahora casi blanco.

El miércoles, la candidatura de Pérez Llorca llegará a las Cortes Valencianas. El jueves, la Junta de Portavoces fijará la fecha exacta del pleno de investidura. Será entonces cuando Mazón deje definitivamente de ser presidente de la Generalitat y se abra el nuevo ciclo político en la Comunidad Valenciana.

Pérez Llorca tiene además un calendario complejo. El 21 de noviembre deberá declarar como testigo en la causa de la DANA. Su cita judicial no afecta al proceso, pero marca un punto delicado en las primeras semanas de su salto institucional.

Una vez investido, el nuevo presidente tendrá que configurar su Consell. Según fuentes internas, será un Gobierno continuista. La intención es mantener la estabilidad, evitar cambios bruscos y proyectar una imagen de coherencia tras el relevo. Pérez Llorca, hasta ahora alcalde de una localidad alicantina, deberá consolidarse rápido al frente del Ejecutivo autonómico.

Pero el cambio no se limita al Palau de la Generalitat. El PP ya prepara otra transición clave: la salida de Carlos Mazón como líder del Partido Popular en la Comunidad Valenciana. Su adiós interno estaba pactado. Este martes, Alberto Núñez Feijóo lo ha confirmado públicamente. Lo ha hecho en un acto en Madrid. «Puso su cargo a disposición del partido el día que dimitió», reveló el presidente nacional del PP.

La marcha de Mazón se producirá en dos fases. La primera será institucional, con la investidura de Pérez Llorca. La segunda será orgánica, con el relevo en la dirección regional. Falta por decidir el mecanismo. El PP maneja dos opciones: convocar un congreso extraordinario o nombrar una gestora provisional. Ambas vías están sobre la mesa. La elección dependerá de los tiempos internos y del clima político que acompañe el traspaso.

Los próximos días serán determinantes. El PP quiere cerrar cuanto antes el ciclo Mazón. Necesita un liderazgo definido, un mensaje uniforme y un Ejecutivo renovado. Vox también busca estabilidad y mantener el pacto de gobierno que sostiene la legislatura. La inminencia del acuerdo muestra que las negociaciones han avanzado sin grandes fricciones.

La sucesión está en marcha. El miércoles, el registro formal. El jueves, el calendario definitivo. Después, la investidura. Y acto seguido, el cambio en la cúpula del PP valenciano. El nuevo tiempo político en la Comunitat Valenciana ya está escrito. Solo falta que las Cortes lo confirmen.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Política

Más noticias: