
La posible jugada de Escrivá para trasladar el Banco de España a Barcelona
El anuncio llegó tras una visita de Escrivá a la capital catalana, donde también selló un acuerdo de colaboración con el Barcelona Supercomputing Center
José Luis Escrivá ha puesto sobre la mesa un plan que ha provocado un notable revuelo en la institución. Su propuesta: trasladar parte de la actividad del área económica del Banco de España a Barcelona.
La idea gira en torno a la sede que el organismo tiene en plena plaza de Cataluña. Se trata de un edificio con 28.000 metros cuadrados que, según ha declarado el propio Escrivá, se encuentra infrautilizado desde hace años.
En esa ubicación, el Banco de España proyecta abrir un centro de innovación tecnológica con foco en finanzas digitales, nuevas herramientas de análisis y, entre otros aspectos, y modelos de predicción. Según cuenta el ABC.
El anuncio llegó tras una visita del gobernador a la capital catalana, donde también selló un acuerdo de colaboración con el Barcelona Supercomputing Center. La intención sería aprovechar el ecosistema tecnológico catalán para dar un impulso renovador a la institución.
Sin embargo, la iniciativa ha desatado inquietud en el seno del banco. Las dudas no son menores.

Se producen justo cuando el servicio de estudios rebautizado como Dirección de Economía vive una etapa de sacudidas internas. Esto tras la renuncia de su director, Ángel Gavilán.
Algunas voces dentro de la casa consideran que los movimientos recientes podrían suponer una merma en la capacidad crítica de este departamento. Que históricamente es clave para la elaboración de informes y diagnósticos sobre la economía nacional.
La preocupación ha aumentado al observar que en el último informe anual del banco no se incluyó ninguna valoración sobre la reforma de las pensiones. Un silencio que ha generado suspicacias, teniendo en cuenta que Escrivá fue precisamente el artífice de esa reforma cuando era ministro.
Según noticia publicada por ABC, la mudanza del equipo económico a Barcelona aún no está aprobada oficialmente. Pero forma parte de un plan a largo plazo. Aseguran que se han mantenido conversaciones internas, y que el gobernador sigue firme en su propósito.
El traslado se vendería como una medida técnica para dar un nuevo uso a un inmueble desaprovechado. No obstante, algunos interpretan que podría tener una lectura más política, especialmente en un momento de sensibilidad territorial y tensiones institucionales.

La estrategia de Escrivá incluye además un proyecto cultural en Madrid. En paralelo al movimiento hacia Barcelona, el Banco de España pretende inaugurar una pinacoteca en su sede central. Allí se expondría su valiosa colección artística, acumulada durante más de dos siglos.
Para algunos trabajadores, este anuncio es solo un envoltorio elegante para maquillar una decisión de mayor calado: el desmantelamiento progresivo del núcleo económico de la entidad y su división entre dos ciudades.
La propuesta ha encontrado resistencias tanto en el equipo técnico como en sectores políticos que temen una pérdida de cohesión en el organismo. Se preguntan si se está debilitando deliberadamente el peso institucional de la sede madrileña.
Más noticias: