Logo edatv.news
Dos hombres en trajes formales, uno sonriendo y el otro hablando frente a micrófonos.
POLÍTICA

Portugal y Rumanía celebran elecciones marcadas por la inestabilidad política

Ambos países enfrentan desafíos significativos: Portugal busca estabilidad política y Rumanía define su orientación geopolítica

Dos países europeos vuelven a las urnas este domingo  para celebrar unas  elecciones que serán claves para redefinir su rumbo político. 

Portugal y Rumanía elegirán su futuro nuevamente en las urnas y tratarán de salir de la inestabilidad política vivida en los últimos años. 

En tres años Portugal celebrará sus terceras elecciones anticipadas. Dando como reflejo la situación de una inestabilidad política persistente. 

El primer ministro, Luís Montenegro, enfrenta críticas por su vinculación con la empresa familiar Spinumviva. Esta consultora recibió pagos de la empresa de casinos Solverde mientras Montenegro ya ocupaba el cargo de primer ministro. 

La moción de confianza perdida por Montenegro en marzo fue el detonante para estos nuevos comicios anticipados. Las encuestas sitúan a la Alianza Democrática de Montenegro con un 35% de intención de voto, sin alcanzar mayoría absoluta.

Un hombre de traje habla en un parlamento mientras otros lo observan y aplauden.

Pedro Nuno Santos, líder del Partido Socialista, según las encuestas se posiciona como segunda fuerza con aproximadamente un 25%.  Mientras tanto, partido de Chega, liderado por André Ventura, podría consolidarse como tercera fuerza parlamentaria y sería el partido que más crece entre los jóvenes. 

 A lo largo de la campaña electoral se ha hecho referencia en la corrupción que vive el país a consecuencia de los dos principales partidos. Otros temas que ha resaltado en los debates es inmigración ilegal que azota a las dos principales ciudades  y la crisis de la vivienda.

El escándalo de Spinumviva ha erosionado la confianza en el liderazgo de Montenegro y ha polarizado aún más el electorado.

Segunda vuelta en Rumania

El otro país europeo sumergido en la inestabilidad política y la intromisión de la Unión Europea es Rumanía. Hoy los rumanos volverán a las urnas en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, para elegir entre al George Simion y a Nicusor Dan. 

Simion, líder de la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), obtuvo el 41% de los votos en la primera vuelta electoral. Nicusor Dan, actual alcalde de Bucarest y candidato proeuropeo, logró un 21% en la primera ronda de votaciones.

Dos hombres de pie junto a una urna electoral, uno de ellos sostiene un documento, mientras una bandera está colgada en la pared detrás de ellos.

La elección se produce tras la anulación de los comicios de diciembre por presunta injerencia rusa y financiación irregular. Simion ha prometido nombrar como primer ministro a Calin Georgescu, vetado anteriormente por supuestos vínculos con Moscú.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: