
¿Por qué el Supremo rechaza devolver los dispositivos a Koldo?
El que fuera asesor de Ábalos ha pedido incluso desde televisión que se devulva el material para poder defenderse
El Tribunal Supremo ha rechazado la última petición de Koldo García, ex asesor de José Luis Ábalos, para recuperar los dispositivos incautados en su domicilio. El magistrado Leopoldo Puente, instructor del conocido como caso PSOE, ha asegurado que la investigación sigue abierta. Y que aún no ha concluido el análisis de la “ingente cantidad de documentación” intervenida.
La decisión llega después de que Koldo acusara a la UCO de elaborar un informe con “inferencias” y “conjeturas”. Todo sobre su papel en una supuesta reserva de dinero en efectivo de origen desconocido, que habría gestionado para Ábalos.

El ex asesor había solicitado que se le devolvieran sus teléfonos móviles y otros dispositivos incautados durante el registro de febrero de 2024. Argumentaba que necesitaba acceder a ellos para “contradecir y contextualizar” las conclusiones de los agentes. Sin embargo, el Supremo considera que la investigación sobre el contenido de esos aparatos aún no ha terminado, por lo que no procede su devolución.
El juez Puente insiste en que la cantidad de material intervenido impone “una ardua tarea de análisis” que aún está en marcha. Añade que la entrega de los terminales se realizará tan pronto como sea posible. Pero no antes de concluir el estudio completo de toda la información.
Además, el magistrado rechaza que se entreguen copias clonadas completas de los dispositivos. Explica que la información contenida en ellos no ha sido analizada completamente y que los investigadores todavía deben realizar un trabajo de “expurgo”. Es decir, eliminar datos personales o ajenos al procedimiento antes de ponerlos a disposición de las partes.

Puente también niega la petición subsidiaria de Koldo García de suspender el procedimiento hasta la devolución de sus aparatos. Señala que no existe base legal para esa suspensión y que el derecho de defensa del imputado no está en riesgo.
El Supremo recuerda que Koldo conoce todos los indicios por los que está siendo investigado. Los informes policiales, según el auto, se basan en información procedente de diversas fuentes y reproducen los datos esenciales extraídos de sus dispositivos.
El instructor subraya que el próximo 16 de octubre García está citado nuevamente para declarar ante el Tribunal Supremo. Será entonces cuando pueda ofrecer explicaciones o hipótesis alternativas a las conclusiones de la Guardia Civil. También podrá referirse a los mensajes u otros contenidos que, según él, podrían aclarar su papel en el caso.
Con esta resolución, el Supremo mantiene firme su posición: los dispositivos seguirán bajo custodia judicial hasta que termine el análisis de todo el material. La investigación sobre la trama vinculada al ex asesor y al entorno del PSOE continúa abierta. Y el exministro Ábalos sigue en el punto de mira político y judicial.
Más noticias: