Logo edatv.news
Logo twitter
Mujer de cabello rubio y liso con camisa de rayas blancas y negras hablando en un atril durante una presentación sobre presupuestos generales de Extremadura con el lema comprometidos con tu futuro al fondo
POLÍTICA

Extremadura se presenta como destino sostenible, cultural e innovador en la V Convención Turespaña

María Guardiola inauguró este miércoles en el Auditorio del Palacio de Congresos de Cáceres la V Convención Turespaña

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, inauguró este miércoles en el Auditorio del Palacio de Congresos de Cáceres la V Convención Turespaña, haciendo un llamamiento a mejorar las infraestructuras que garanticen la cohesión territorial y permitan a la región competir en igualdad de condiciones con el resto de España.

El evento, que reúne a representantes del sector turístico público y privado para debatir sobre el papel estratégico del turismo en el desarrollo económico y social, contó también con la participación de la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga.

Durante su intervención, Guardiola afirmó: "Extremadura necesita infraestructuras de verdad. Necesita que, de una vez por todas, llegue la Alta Velocidad. Estamos a medio camino entre dos capitales europeas, Madrid y Lisboa, y no entendemos cómo su conexión mediante un tren del siglo XXI sigue siendo una promesa a largo plazo. La dignidad ferroviaria de nuestra región no es una reivindicación partidista".

La presidenta subrayó que "sin conexiones ni inversiones, ni el mejor destino puede competir", reclamando también autovías que conecten la región con el resto del país y aeropuertos operativos todo el año.

Auditorio lleno de personas asistiendo a una conferencia donde una mujer está dando un discurso en un escenario con una gran pantalla que muestra su imagen y su nombre

Extremadura, un destino que inspira

Guardiola agradeció que Turespaña haya elegido Extremadura como sede y destacó que este encuentro permite "mirar más allá de lo inmediato y debatir en profundidad sobre el papel estratégico del turismo interior en el futuro económico y social de España".

Definió la región como "una casa con la puerta siempre abierta, donde conviven tiempos antiguos y modernos", resaltando su carácter acogedor y auténtico, así como su potencial para contribuir al liderazgo y transformación del turismo en España a través de un enfoque innovador, sostenible y de calidad.

El turismo como motor de crecimiento

La presidenta puso en valor el avance del sector turístico en Extremadura: más de 30.000 extremeños trabajan directamente en el sector y, solo en 2025, se han registrado 198 nuevas aperturas de empresas turísticas, con más de 50.000 plazas de alojamiento disponibles.

"Extremadura demuestra que sabe competir en el mapa turístico internacional", afirmó, señalando además que el gasto medio diario de los visitantes extranjeros creció un 5,86% en el primer semestre del año. Reconoció que, aunque los logros son importantes, no deben hacer que la región baje la guardia ante nuevos desafíos, destacando la posición de Extremadura como referente en digitalización, sostenibilidad y experiencias turísticas.

Extremadura, destino con alma

La presidenta recordó que la región cuenta con tres sitios declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO —Guadalupe, Mérida y Cáceres— y una variada oferta cultural y gastronómica. "Aquí los siglos se tocan con la mano. Presumimos de historia, de arte y de una identidad que mira al futuro", señaló.

Asimismo, destacó la celebración por primera vez en España de la Bienal Vargas Llosa, como ejemplo de la proyección internacional de la cultura extremeña. Invitó a los profesionales del turismo a descubrir la región, describiéndola como "una tierra que sorprende y se quiere a quienes la respetan y cuidan. Lo nuestro siempre fue de todos".

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: