
El pleno que quiere suprimir el PSOE coincide con la declaración de Begoña Gómez
El mismo día que la Diada, 11 de septiembre, parece ser día clave para el presidente del Gobierno también por su mujer
Si bien publicaba este medio la petición del PSOE de cara al pleno en el Congreso de los diputados del próximo 11 de septiembre.
El Grupo Socialista en el Congreso solicitará que el Pleno previsto para el 11 de septiembre no se celebre. El argumento oficial es el “respeto a la Diada”, fiesta autonómica catalana.
La decisión no es menor. El calendario del Congreso fijaba que la primera semana de plenos tras el verano sería del 9 al 11 de septiembre.

Sin embargo, los socialistas piden suspender la jornada del jueves. Alegan que los diputados catalanes necesitan estar en los actos de sus partidos y en las celebraciones oficiales.
Hasta ahora, en otras ocasiones, se habían adelantado votaciones para evitar coincidencias. Pero nunca se había paralizado el Congreso entero.
Sin embargo, la fecha coincide, como ha recordado la portavoz de Vox en el Congreso, con la comparecencia de Begoña Gómez como penta imputada. Lo hará un día después de que declare su asesora Cristina Álvarez. Ahora, con esta información, parece que al presidente del Gobierno le podría servir esa cancelación del pleno como una vía de escape.

Sin duda, poner como excusa la Diada para no acudir al Congreso el mismo día que declara Begoña Gómez, su mujer, podría estar relacionado.
La medida abre un precedente sin registros anteriores. Ni en el Día de Andalucía, ni en el 9 de octubre valenciano se suspendieron plenos.
Un gesto al separatismo
La petición del PSOE llega en un momento delicado. Junts y ERC siguen siendo piezas clave para la estabilidad parlamentaria de Pedro Sánchez.
Sin ellos, la legislatura peligra. Y el gesto de suspender el Pleno parece dirigido a contentarles.
El año pasado, los siete diputados de Junts se ausentaron del Congreso el 11 de septiembre. Prefirieron estar en Cataluña durante la Diada.
Esa ausencia dejó al bloque de investidura con menos apoyos. Ahora, el PSOE busca evitar esa situación.
No es la primera vez que los socialistas muestran flexibilidad con los partidos separatistas. Ya lo hicieron en la negociación de la amnistía y en el trato preferente a los socios independentistas. La suspensión del Pleno por una festividad autonómica ahonda esa línea.
Más noticias: