Logo edatv.news
Logo Telegram EDATV.news
Pedro Sánchez compra nuevos aviones
POLÍTICA

Pedro Sánchez oculta la compra de las aeronaves de lujo que sustituirán al Falcon

Fuentes han confirmado a EDATV que el gobierno de Pedro Sánchez planea adquirir lujosos aviones para su uso


En una reciente sesión de control al Gobierno en el Senado, el senador Francisco Bernabé Pérez, del Partido Popular, lanzó una pregunta directa a la ministra de Defensa, Margarita Robles. Que generó dudas. Bernabé preguntó: "¿Es cierto que el Gobierno está tramitando la compra de nuevos reactores privados de negocio para incorporarlos a la flotilla VIP del Gobierno?".

La ministra Robles, notablemente, no respondió a esta pregunta, generando una ola de sospechas y especulaciones.

La situación se tornó aún más tensa cuando, durante la rectificación. Bernabé insistió en su pregunta sobre si el Gobierno estaba adquiriendo más aviones para el transporte exclusivo del presidente del Gobierno. Nuevamente, la ministra Robles optó por guardar silencio, lo que alimentó aún más las dudas sobre las acciones y decisiones del Ejecutivo.

Francisco Bernabé, ha reclamado insistentemente a la ministra Robles que explique

El PP, a través de su senador Francisco Bernabé, ha reclamado insistentemente a la ministra que explique "de una vez por todas" los motivos y detalles detrás de los viajes secretos realizados con el avión oficial.

Pero lo curioso de esta interpelación fue la supuesta tramitación de la compra por parte del Ministerio de la Defensa. De unas aeronaves de negocios vips para incorporarse al transporte exclusivo del presidente del gobierno.

La controversia por la supuesta compra de aeronaves VIP por el Gobierno

En una reciente revelación, fuentes del Ministerio de Defensa han filtrado información a EDATV que ha puesto en el ojo del huracán al Gobierno español. Según estas fuentes, el Ministerio de Defensa está tramitando presuntamente la compra de aeronaves de negocios VIP.

Pedro Sánchez, baja del avión presidencial, Falcon, a su llegada al Aeropuerto Internacional Mohammed V

Para el uso exclusivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esto puede surgir en un contexto donde los viajes oficiales de los políticos españoles ya son sinónimo de lujo, con el Falcon presidencial como principal símbolo de ostentación. Sin embargo, parece que el Gobierno no se conforma con esto y busca más comodidades.

La adquisición de estos nuevos aviones se está llevando a cabo bajo contratos que, a primera vista, parecen destinados a otras funciones. Según las fuentes han contado a EDATV que los contratos llevan títulos como. "Transporte y Enlace en la Armada" y "Fotografía, Cartografía y Calibración de Relevo Ayudas en el Ejército del Aire".

Estos nombres aparentemente inofensivos sirven como tapadera para la compra de aviones de transporte VIP. Modelos Gulfstream G650 y PC-24 Pilatus, destinados a sustituir al actual Falcon.

El Gulfstream G650 y el Pilatus PC-24 son aeronaves de alta gama, diseñadas para ofrecer el máximo confort y lujo a sus ocupantes.

El Gulfstream G650, conocido por su alcance de hasta 13.000 kilómetros y su capacidad para alcanzar velocidades de 982 km/h, se presenta como una opción ideal para viajes intercontinentales sin escalas. Por otro lado, el PC-24 Pilatus, de fabricación suiza.

Es un jet ligero con una capacidad de despegue y aterrizaje en pistas cortas. Lo que lo convierte en una opción versátil para diversos tipos de aeropuertos.

El coste de estos aviones es otro punto que puede generar controversia. Se estima que el precio de un Gulfstream G650 ronda los 65,5 millones de dólares por unidad, mientras que el PC-24 Pilatus tiene un coste aproximado de 10 millones de euros. La compra prevista oscila entre dos a cinco aeronaves, lo que supondría una inversión multimillonaria del erario público en plena época de austeridad y recortes en otros sectores.

La filtración indica que Pedro Sánchez ha dado órdenes de mantener en secreto esta compra hasta después de las elecciones europeas. Este retraso estratégico podría estar motivado por el temor a las repercusiones políticas que una revelación de tal magnitud podría tener en plena campaña electoral. De hecho, el uso de contratos "tapadera" sugiere un intento deliberado de ocultar la verdadera naturaleza de esta adquisición.

Los lujosos aviones que quiere Pedro Sánchez

En una reciente polémica, se ha filtrado que el gobierno de Pedro Sánchez planea adquirir lujosos aviones de negocios para uso exclusivo del presidente. Dos modelos destacados en esta compra son el Gulfstream G650 y el Pilatus PC-24, ambos conocidos por su tecnología avanzada y comodidades excepcionales.

El Gulfstream G650, conocido por su alcance de hasta 13.000 kilómetros y su capacidad para alcanzar velocidades de 982 km/h

El Gulfstream G650, presentado en 2008, es un ícono en la aviación de negocios por su combinación de tamaño, velocidad y lujo. Con capacidad para 19 pasajeros, este avión puede volar sin escalas hasta 12,964 kilómetros, conectando ciudades como Fráncfort o Zúrich con destinos lejanos como Singapur o Los Ángeles.

El G650 se distingue por su cabina de mando Planeview II™, que incluye el sistema de administración de vuelo Triplex Flight Management System, radar meteorológico 3-D, y controles de vuelo avanzados. Estas características tecnológicas aumentan la seguridad y la conciencia situacional del piloto. A diciembre de 2019, existen 400 unidades en servicio, consolidando su reputación como uno de los aviones más sofisticados y seguros del mercado.

Pilatus PC-24: Versatilidad y Eficiencia Suiza

El Pilatus PC-24, desarrollado por Pilatus Aircraft, es un jet bimotor conocido como el "Super Versatile Jet". Este avión, que debutó en 2013 y comenzó a operar en 2017, ofrece una autonomía de 3,300 kilómetros y una velocidad de crucero de 786 km/h, transportando hasta seis personas cómodamente.

Pilatus PC-24, conocido por su tecnología avanzada y comodidad excepcional.

Lo que hace destacar al PC-24 es su capacidad para operar desde pistas no pavimentadas y su gran puerta de carga. Lo que lo hace extremadamente versátil. En 2024, Pilatus introducirá mejoras que aumentarán su capacidad de carga útil y autonomía, permitiendo vuelos más largos y con más pasajeros.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: