Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de traje con expresión seria, junto a un círculo rojo con billetes de 500 euros y el texto PSOE
POLÍTICA

Pedro Sánchez dice que 'seguro que en alguna ocasión' ha recibido pagos en efectivo del PSOE

El presidente del Gobierno quiso desligar completamente el caso Ábalos de la financiación del PSOE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha admitido que en alguna ocasión pudo recibir pagos en efectivo del PSOE. Algo para cubrir gastos que él mismo adelantó cuando ejercía como secretario general del partido. Lo hizo en una entrevista en la Cadena SER, donde aseguró que esta práctica es “legal” y común tanto en instituciones como en empresas.

“No era algo habitual, pero seguro que en alguna ocasión he tenido ese tipo de liquidaciones de gasto”, reconoció Sánchez. Todo al ser preguntado directamente si había recibido dinero en metálico del PSOE. Según explicó, esos reembolsos se realizaban como compensación por gastos justificados, como comidas o viajes vinculados a su actividad política.

Las declaraciones de Sánchez se producen tras conocerse el informe de la UCO sobre la situación patrimonial del exministro José Luis Ábalos. Ese documento reveló que Ábalos recibió también reembolsos en metálico por gastos adelantados. Lo que reavivó el debate sobre la transparencia de las finanzas internas del partido.

Hombre de traje hablando en un podio durante un evento de la Cámara de Comercio España-Estados Unidos con banderas de Estados Unidos, España y la Unión Europea al fondo

El presidente del Gobierno quiso desligar completamente el caso Ábalos de la financiación del PSOE. “El informe demuestra que no existió financiación irregular en el partido”, afirmó. Añadió que los 95.000 euros de origen desconocido mencionados en el documento pertenecen a las cuentas personales de Ábalos, no a las del Partido Socialista.

Sánchez insistió en que las operaciones en metálico dentro del PSOE están registradas y auditadas. “No es una caja lo que hay en la formación”, explicó.

“Las transferencias que se hacen y las fuentes de esos ingresos proceden de las cuentas corrientes del partido. Lo cual también lo corrobora el informe de la Guardia Civil”.

El presidente detalló que las liquidaciones en efectivo son prácticas habituales en muchas organizaciones para cubrir gastos urgentes o extraordinarios.

“Lo importante es que sea legal”, subrayó. En ese sentido, defendió la transparencia de la gestión económica del PSOE. Y criticó a quienes confunden el uso de dinero en metálico con prácticas irregulares.

Hombre de traje azul y corbata roja hablando frente a un micrófono con las manos extendidas

“Cuando veo que el Partido Popular confunde el dinero negro con dinero en efectivo, creo que le traiciona el subconsciente”, señaló Sánchez. Con esta frase, Sánchez buscó marcar distancia con los casos de corrupción que en el pasado afectaron al principal partido de la oposición.

Las palabras del presidente llegan en un momento de especial sensibilidad política, con la oposición reclamando explicaciones sobre el uso de fondos. Desde Moncloa sostienen que todos los gastos y reembolsos del PSOE están fiscalizados y cumplen con la normativa vigente.

El mensaje de Sánchez fue claro: los pagos en efectivo existen, pero están justificados, controlados y son legales. Un intento de disipar cualquier duda sobre su gestión al frente del PSOE y de frenar la polémica desatada por el caso Ábalos.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: