
El pasado de la fiscal del 'caso Rubiales' con García Ortiz al descubierto
El fiscal García Ortiz se deshacía en elogios hacia la Teniente Fiscal Marta Durántez cuando fue nombrada en 2022
El escándalo por el 'caso Rubiales' ha desatado toda una oleada de polémicas en redes sociales contra la futbolista Jennifer Hermoso, y también, contra una fiscal presente en el juicio. El proceso que juzga el beso de Rubiales a Jenni Hermoso ha dejado varios momentos virales. Entre ellos ha destacado un nombre, el de la fiscal.
Varios fragmentos de las declaraciones del juicio se han viralizado en las redes sociales, sin embargo, hay una figura de autoridad que ha resaltado. Se trata de una de las fiscales que, aparentemente, está parcializada con una de las partes, por lo que se ha viralizado en redes.

La Teniente Fiscal de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, Marta Durántez Gil, fue nombrada en 2022. Tomó posesión de su cargo en un acto presidido por el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. Y se ha celebró en la Audiencia Nacional.
En la intervención de García Ortiz destacaba que Marta Durántez es una jurista excepcional y versátil y una magnífica compañera. Señalaba que demostró su profunda convicción en los principios de una justicia centrada en la ciudadanía y en el servicio público. Indicaba que estaba comprometida con la defensa de los derechos humanos y de las víctimas.
Lo cierto es que la sintonía de García Ortiz con Marta Durántez, la aspirante, ha sido indudable. Ambos provienen de Galicia. Mientras García ocupaba la Fiscalía de Área de Santiago de Compostela, Durántez fue durante 18 años fiscal de la Fiscalía Provincial de Pontevedra.

Ese puesto lo abandonó en 2020, cuando Dolores Delgado ascendió a la dirección del Ministerio Público. Algo que ocurrió Después de que García se convirtiera en el jefe de la Secretaría Técnica, la fichó para este departamento.
Lo cierto es que la castellanoleonesa aterrizó en Pontevedra, donde ejerció desde 2002 y hasta 2020. Primero en Vilagarcía y posteriormente como Fiscal Coordinadora y Fiscal Delegada de Siniestralidad Laboral. Y fiscal adscrita a la sección de Violencia de Género en la Fiscalía Provincial pontevedresa.
El otro nombre propio del caso Rubiales: El juez Clemente
El juez José Manuel Clemente se ha convertido en uno de los nombres propios durante las declaraciones por el beso de Rubiales a Jenni Hermoso.
El magistrado se ha hecho viral por sus reprimendas a los testigos y a la fiscalía. Incluso hoy ha indicado estar "agotado" y dar por finalizada la sesión de la jornada de hoy.
Pero también el magistrado protagonizó un momento más mediático en este juicio por el caso Rubiales. Fue tratando de redirigir los interrogatorios, llegó a espetar un "¡Basta ya! Con claridad, no con chulería" al exdirector de comunicación de la RFEF. También indicó a Luis de la Fuente de la siguiente manera: "viene a contestar lo que se le pregunte".
Sin duda, sus actuaciones han circulado por las redes sociales casi tanto como las declaraciones de los testigos. Lo cierto es que el juicio sigue dejando en el aire polémicas y controversias que tardarán en resolverse.
Pero el juez José Manuel Clemente se ha convertido en uno de los nombres de este mediático juicio. Por ello muchos se preguntan quién es este magistrado.
José Manuel Clemente Fernández-Prieto es el juez titular del Juzgado Central de lo Penal Único de la Audiencia Nacional desde 2019. De 70 años de edad, Clemente asumió el puesto en 2019. Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) tras la jubilación del magistrado José María Vázquez.
A pesar de su edad, el magistrado estará al frente de la carrera judicial gracias a una prórroga otorgada en junio de este año. Esta le habilita a ejercer hasta los 72 años, es decir, hasta 2027.
El juez Clemente cuenta con 40 años de experiencia en la carrera judicial. Pero también ha sido profesor asociado en las Universidades de Alcalá de Henares, San Pablo CEU, Francisco de Vitoria y Autónoma de Madrid.
Lo cierto es que este juez ha estado en grandes e importantes juicios, como el del Banco de Valencia.
También absolvió a un ciudadano indio que, poco antes de despegar en avión hacia Baleares, escribió un mensaje. En él decía a sus amigos, bromeando, ser yihadista y volar el avión. Ese mensaje que fue interceptado por las autoridades españolas.
Otro de los juicios conocidos acabó por condenar a un tuitero a una multa de 720 euros por insultar al Rey por redes sociales, una sentencia polémica en su día.
Más noticias: