
París se pronuncia ante la teoría del polémico vídeo de Macron de camino a Kiev
Se ha vuelto un tema tan polémico que incluso la propia presidencia francesa ha tenido que intervenir
Macron se encuentra en boca de todos. El presidente francés se ha vuelto muy comentado en redes sociales tras el polémico vídeo que lo muestra con otros líderes europeos en un tren rumbo a Kiev.
La grabación, tomada por periodistas, muestra a Emmanuel Macron ocultando rápidamente lo que muchos aseguran, se trata de una pequeña bolsa blanca. A raíz de eso, los usuarios han comenzado a realizar teorías sobre el contenido de esa supuesta bolsa blanca.
A su lado, el canciller alemán Friedrich Merz recoge un objeto metálico, descrito como una cucharilla o varilla. El primer ministro británico Keir Starmer y el polaco Donald Tusk también estaban presentes.

El vídeo se viralizó rápidamente en plataformas como X, TikTok e Instagram. Muchos usuarios sugirieron que la bolsa contenía cocaína, basándose en el color blanco y el comportamiento de Macron, descrito como nervioso.
Se ha vuelto un tema tan polémico que incluso la propia presidencia francesa ha tenido que intervenir. Más concretamente, ha asegurado que esas afirmaciones son falsas. A través de un mensaje en X, el Palacio del Elíseo aclaró lo sucedido.
"Estas noticias falsas las están difundiendo los enemigos de Francia, tanto en el extranjero como en el país. Debemos permanecer alerta ante la manipulación".
Y es que, según algunas teorías de conspiración que circulan en internet, se afirmó que Macron intentaba ocultar una bolsa arrugada de cocaína. Esto, mientras que Merz sostenía una cuchara blanca con la misma sustancia cuando los camarógrafos ingresaron al salón de conferencias del tren.
Sin embargo, un video en alta definición muestra que Macron en realidad estaba sacando un pañuelo arrugado. También que el supuesto “utensilio de cocaína” era en realidad una varilla de plástico para remover el café, según informa The Times.

La historia relacionada con la cocaína fue difundida el domingo por el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso. Esto, cuando Maria Zakharova, portavoz del departamento, publicó en Telegram que “un francés, un inglés y un alemán” habían sido vistos con parafernalia relacionada con esta droga en un tren.
En su mensaje, Zakharova añadió: “El destino de Europa lo deciden individuos completamente dependientes de las drogas”. Remató con la frase: “Es como si el mismísimo Todopoderoso estuviera desvelando este pútrido espectáculo”.
Más noticias: