Logo edatv.news
Un barco lleno de personas navega por el mar y en la esquina inferior derecha aparece un círculo con la bandera de Grecia.
POLÍTICA

Otro golpe a la inmigración ilegal: Grecia extiende el veto a las solicitudes de asilo

El Ejecutivo griego prepara un nuevo paquete legislativo que impondrá penas de hasta cinco años de prisión para quienes ingresen ilegalmente

El Gobierno de Grecia ha anunciado que extenderá el veto a las solicitudes de asilo para inmigrantes provenientes del norte de África. Se trata de una medida que busca frenar la creciente presión migratoria en sus costas.

Esta decisión, impulsada por el primer ministro Kyriakos Mitsotakis,  responde al aumento de llegadas irregulares, especialmente en islas como Creta y Gavdos. Según datos oficiales,  más de 9.000 personas han arribado por mar en 2025, con 2.000 solo en los últimos días en Creta.

El Ejecutivo griego prepara un nuevo paquete legislativo que impondrá  penas de hasta cinco años de prisión  para quienes ingresen ilegalmente al país. Esta norma excluirá únicamente a aquellos que demuestren huir de conflictos armados reales. El ministro de Migración, Thanos Plevris, ha sido claro:

Ya nadie en Europa cree en las fronteras abiertas ni en recibir a inmigrantes ilegales con flores.

Esta declaración refleja un cambio en el discurso oficial, alineándose con políticas más estrictas en la región.

La situación en las islas griegas es crítica. Las autoridades locales están desbordadas, con instalaciones de acogida saturadas y cientos de personas alojadas en espacios improvisados, como un antiguo mercado en Creta.

Un bote lleno de personas en medio del océano.

“Estamos completamente sobrepasados. Nuestro personal no da más”, afirmó Vasilis Katsikandarakis, presidente de la Asociación de Guardacostas del oeste de Creta.

La medida ha generado críticas de organizaciones no gubernamentales y organismos de la Unión Europea, que acusan a Grecia de violar el   derecho internacional  al asilo. Organizaciones como Amnistía Internacional han calificado estas políticas de “inhumanas”, argumentando que buscar refugio es un derecho fundamental.

Sin embargo,  Atenas defiende su postura  como una cuestión de seguridad y soberanía nacional. La Comisión Europea, por su parte, ha respaldado a Grecia, calificando la situación en Creta como “excepcional”.

El Gobierno griego también planea crear centros de detención especiales  para gestionar estas llegadas, principalmente desde Libia. Plevris ha insistido en que los inmigrantes cuya solicitud de asilo sea rechazada enfrentarán dos opciones: prisión o repatriación.

Esta política, según el ministro, envía un mensaje claro a traficantes y migrantes: “El paso a Grecia está cerrado”. Grecia se suma así a otros países europeos que adoptan medidas más duras contra la inmigración irregular, en lo que algunos llaman el “efecto Meloni”. Este enfoque busca  disuadir a los traficantes de personas y reducir los  flujos migratorios, en un contexto de creciente presión en las fronteras del sur de Europa.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: