
Otro alto cargo que deberá dar explicaciones en el Supremo por un caso de corrupción
Los escándalos de corrupción acorralan a varios altos cargos del Gobierno
Las acusaciones populares en el caso Koldo han solicitado al juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, que cite a declarar a siete testigos y recabe información de organismos públicos. Entre los requeridos destaca Juan Ignacio Díaz Bidart, antiguo jefe de Gabinete de la exministra de Industria, Reyes Maroto.
El objetivo es que explique su papel en las reuniones mantenidas con la trama de hidrocarburos liderada por Víctor de Aldama, según informa The Objective. Estas citas buscaban facilitar una licencia de operador para Villafuel, empresa implicada en un supuesto fraude fiscal.

El caso Koldo, que investiga al exministro José Luis Ábalos por presuntas irregularidades en la contratación de mascarillas durante la pandemia, ha derivado en pesquisas sobre una trama de hidrocarburos. Las acusaciones señalan que Díaz Bidart se reunió en dos ocasiones con empresarios ligados a Aldama.
La primera cita tuvo lugar el 28 de diciembre de 2020 en el Ministerio de Industria. La segunda, en febrero de 2021, fue organizada tras una promesa de Koldo García, exasesor de Ábalos, de involucrar a un alto cargo del Gobierno. En este encuentro, Díaz Bidart entregó su tarjeta profesional y pidió documentación para agilizar la licencia de Villafuel.
Villafuel obtuvo el permiso en septiembre de 2021, lo que permitió a la empresa operar comprando combustible sin IVA y venderlo con el impuesto, generando un beneficio del 21%.
Según las investigaciones, esto habría supuesto un fraude de al menos 231 millones de euros. Maroto, actual portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, ha negado cualquier influencia en la decisión. En una comparecencia en el Senado el 29 de enero, afirmó: "No me reuní con la trama de hidrocarburos".
Díaz Bidart, por su parte, ha evitado declarar en el Senado, alegando una denuncia del PP en la Audiencia Nacional. Las acusaciones populares insisten en que su testimonio es clave para esclarecer los hechos.
También han pedido información a organismos como el Ministerio de Transición Ecológica, encargado de otorgar las licencias. El Supremo deberá decidir si procede con las diligencias solicitadas mientras el caso sigue generando controversia.
Más noticias: