Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de cabello rizado y barba hablando en un recinto formal mientras sostiene unos papeles
POLÍTICA

López Miras acelera el Decreto de Vivienda y anuncia su tramitación inmediata como ley en Murcia

El jefe del Ejecutivo regional defendió que las medidas “no pueden estar supeditadas a intereses partidistas de la oposición”

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, anunció la tramitación inmediata del Decreto de Vivienda.

Lo hará como proyecto de ley tras el “portazo sin justificación” de PSOE, VOX y el grupo mixto al texto en la Asamblea. López Miras explicó que su Gobierno “acortará los tiempos y los plazos” para que la norma llegue cuanto antes a aprobación.

El jefe del Ejecutivo regional defendió que las medidas “no pueden estar supeditadas a intereses partidistas de la oposición”. Subrayó ante el Pleno que su prioridad es impulsar la vivienda asequible y que “no nos van a frenar”, pese a los bloqueos. El dirigente recordó que el decreto fue “dialogado y consensuado” con todo el sector, entidades y colectivos sociales de la región.

Un hombre con barba y traje oscuro responde preguntas de varios periodistas que sostienen micrófonos de diferentes medios frente a un edificio moderno

El objetivo era poner a disposición de jóvenes y familias unas 25.000 viviendas en los próximos años en toda la comunidad. “Una vez alcanzado ese consenso social, debía abrirse el diálogo político, pero la oposición dio un portazo injustificado”, dijo. Criticó que PSOE, VOX y el grupo mixto “cerraran la puerta” a una norma que buscaba soluciones al acceso a la vivienda.

López Miras lamentó que el rechazo suponga “bloquear un texto que podía transformar solares en hogares para miles de murcianos”.  También destacó que el decreto pretendía “revitalizar cascos antiguos y completar urbanizaciones inacabadas” en distintos municipios.

El presidente denunció que la oposición “ha frenado una ley necesaria para atender la demanda de vivienda en la Región”. En su intervención, recordó que “en siete años el problema de la vivienda ha pasado del puesto 16 al primero entre los españoles”. Por eso, aseguró que el Gobierno autonómico “no puede resignarse ni paralizarse porque así lo decida la Asamblea Regional”.

El Decreto de medidas urgentes en materia de vivienda y ordenación urbanística incluía un paquete de iniciativas específicas. Entre ellas, favorecer la edificación de nuevas viviendas y facilitar el acceso a alquileres asequibles para jóvenes y familias. El plan preveía la colaboración público-privada para desarrollar suelo y habilitar espacios infrautilizados en municipios murcianos.

Dos hombres de traje se saludan sonrientes en un evento rodeados de otras personas en un ambiente profesional.

Además, contemplaba incentivos fiscales y simplificación de trámites para acelerar la construcción de vivienda protegida.

Según el Ejecutivo regional, el texto tenía un enfoque realista y buscaba ofrecer oportunidades sin frenar el desarrollo urbano. López Miras insistió en que su Gobierno seguirá trabajando para que el proyecto “vea la luz” pese al bloqueo parlamentario. El mandatario defendió que la tramitación como proyecto de ley permitirá debatirlo y presentar enmiendas en la Asamblea.

“Queremos diálogo y consenso, pero sin que los intereses partidistas impidan que la Región avance”, recalcó ante el Pleno.

El Ejecutivo murciano espera que el texto recupere su curso legislativo con aportaciones constructivas de los distintos grupos. López Miras concluyó que “la vivienda es una prioridad para miles de familias y no puede esperar más decisiones políticas”.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: