Logo edatv.news
Logo twitter
Personas con togas y birretes de colores caminan frente a un edificio histórico de piedra con una estatua y una cúpula al fondo
POLÍTICA

Nuevo triunfo de Castilla y León: más de la mitad de los jóvenes tienen estudios superiores, por encima de la media de España y Europa

Prueba de ello es que el 52,8 % de los jóvenes de entre 25 y 34 años de la Comunidad cuenta con estudios superiores

Castilla y León se consolida como una de las comunidades más formadas de España y de Europa. Según los últimos datos de Eurostat, el 52,8 % de los jóvenes de entre 25 y 34 años de la región cuenta con estudios superiores. Esta cifra sitúa a la comunidad por encima de la media nacional, que se encuentra en el 52,6 %, y de la media europea, del 44,2 %.

El dato confirma un nuevo triunfo educativo para Castilla y León. La comunidad no solo supera la media española, sino que también rebasa el objetivo europeo de alcanzar un 45 % de jóvenes con formación universitaria o de grado superior. Se trata de un logro que refleja el esfuerzo del sistema educativo regional y la apuesta de las familias por la educación.

En el contexto europeo, solo algunas zonas del norte y centro del continente —como el norte de Francia, el sur de Alemania o los países escandinavos— muestran tasas similares o más altas. Esto coloca a Castilla y León en el grupo de regiones líderes en formación superior dentro de la Unión Europea.

En el panorama nacional, la comunidad ocupa una posición destacada. Solo la superan el País Vasco, con un 67,8 % de jóvenes con estudios superiores; Navarra, con un 60,4 %; Madrid, con un 58,6 %; y Cataluña, con un 57,5 %. Castilla y León se mantiene así entre las regiones más formadas, consolidando su posición como referente educativo en España.

Por el contrario, las comunidades del sur presentan cifras más bajas. Murcia, con un 41,6 %, y Baleares, con un 44,2 %, son las únicas que no alcanzan el objetivo marcado por la Unión Europea del 45 %. Estas diferencias reflejan los desequilibrios territoriales en acceso a la educación y en oportunidades de empleo cualificado.

El informe de Eurostat subraya que las regiones con menores tasas de titulados suelen estar situadas en zonas rurales o periféricas, donde predominan los sectores agrícolas y existen menos oportunidades de empleo altamente cualificado. “Se trata, principalmente, de zonas rurales o geográficamente aisladas, con sectores agrícolas relativamente grandes y oportunidades limitadas de empleo”, indica el estudio.

En esas áreas, añade el informe, la formación profesional juega un papel clave. Muchos jóvenes acceden al mercado laboral mediante programas de aprendizaje o formación práctica, en lugar de cursar estudios universitarios.

El caso de Castilla y León demuestra una tendencia diferente. A pesar de su amplia extensión rural, la comunidad ha conseguido mantener un alto nivel educativo y una fuerte presencia universitaria. Las universidades de Valladolid, Salamanca, León y Burgos, junto con los centros de formación profesional de grado superior, han contribuido a ese avance.

El éxito formativo de Castilla y León no solo mejora las perspectivas laborales de sus jóvenes, sino que también refuerza su competitividad económica y su capacidad para retener talento. Con más de la mitad de su juventud formada a nivel superior, la región se posiciona como un ejemplo de equilibrio entre tradición, educación y progreso en España y en Europa.

➡️ España ➡️ Castilla y León ➡️ Política

Más noticias: