
El nuevo paso que ha dado el juez del caso Begoña Gómez por los proyectos del software
El caso de la mujer de Pedro Sánchez sigue avanzando y ahora el foco está en las empresas de los proyectos paralelos
El juez Juan Carlos Peinado, que instruye el caso relacionado con Begoña Gómez, ha citado a declarar nuevos testigos.
Concretamente a dos responsables de la empresa Devoteam. Se trata de la firma que desarrolló parte del software vinculado a la Cátedra de la Mujer, dirigida por la esposa del presidente del Gobierno.
Los interrogatorios están previstos para el próximo 5 de junio a partir de las 13:00 horas. Según fuentes del caso, Devoteam fue subcontratada por Google para crear parte de la plataforma.

La compañía tecnológica invirtió inicialmente 40.000 euros, pero luego desembolsó otros 70.000 adicionales. La inversión final ascendió así a 110.000 euros.
Desde Devoteam explicaron a La Razón que el encargo partió directamente de Google, que fue quien asumió los pagos por el desarrollo.
Sin embargo, el pasado 14 de abril, uno de los empleados de la consultora se puso en contacto con la Universidad Complutense de Madrid (UCM). A través de un correo electrónico se originó todo.
Informó que, tras revisar “la cuenta de facturación” de su participación en dos de los proyectos, detectaron que esos desarrollos seguían generando un coste mensual. Estos oscilaban entre unos 750 euros.
El trabajador pidió entonces a la universidad aclarar si debían “seguir” con el trabajo o si podían “eliminarlo”. “Nos está generando un gasto extra”, advirtió al centro académico.
Lo llamativo del caso es que estos proyectos no eran conocidos por la UCM, según consta en la investigación. Ahora, el juez busca aclarar qué papel jugó cada parte en la creación del software y por qué seguían activos desarrollos que la universidad no había registrado oficialmente.

Esta fue la pieza clave del caso Begoña Gómez que ahora la Audiencia confirma
El caso Begoña Gómez vuelve a dar que hablar y más después de que la Audiencia Provincial de Madrid haya respaldado al juez Peinado. Considera correcta su decisión de tomar declaración como testigo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dentro del caso que afecta a su esposa, Begoña Gómez. Por eso, autorizó el desplazamiento del juez hasta el Palacio de la Moncloa.
La Audiencia también rechaza que el juez instructor se haya extralimitado, como denunció la defensa de Gómez. Al contrario, subraya que hay motivos para seguir investigando.
Además, hay una "pieza clave" para los magistrados, y se trata del papel de las empresas del Grupo Barrabés.
Según el auto, “se podría deducir” que Begoña Gómez “debía de venir aprovechándose de su proximidad al presidente del Gobierno, como su esposa. Todo para vender supuestos favores u ofrecer supuestas influencias. Siempre eso sí, a cambio de contraprestaciones de la más diversa índole, encaminadas a proyectar su carrera profesional.
Todo ello en la búsqueda de una posición privilegiada, en un sector novedoso, como es, el de la captación de fondos por entidades. En relación a establecimiento de criterios de responsabilidad social competitiva transformadora de la sociedad”.
Es en este punto donde los jueces ponen el foco en las empresas del Grupo Barrabés. Dicen que “resultaban una pieza clave en el desarrollo e implementación” de la cátedra que codirigía Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid.
Más noticias: