Logo edatv.news
Un hombre de traje hablando en un parlamento con varias personas sentadas detrás de él.
POLÍTICA

Así es como Sánchez vuelve a posicionarse a favor del brazo político de ETA

El PSOE rechaza la propuesta del PP para vetar a etarras sin arrepentimiento en listas electorales.

El PSOE vota en contra de una propuesta del PP en el Senado. Este último martes, el PSOE votó en contra de una propuesta presentada por el Partido Popular (PP) en el Senado.

Esta iniciativa tenía como objetivo impedir a personas condenadas por delitos de terrorismo que pudieran formar parte de las listas electorales. Especialmente si no habían mostrado arrepentimiento. 

El PP defendió esta propuesta como parte de un paquete de medidas destinadas a poner fin a lo que denomina la “impunidad judicial y moral” de los presos de ETA. Para ello, los populares llevaron al Senado dos iniciativas, por una cuestión de dignidad y justicia. 

Creen que no se debe permitir que quienes no se arrepienten de tales hechos, participen en política. La primera  reforma busca evitar los homenajes públicos a etarras, conocidos como ongi etorris siendo ofensivos para las víctimas.

La segunda propuesta pretende impedir que etarras no arrepentidos salgan en listas electorales. Esto, asegurando que es una demanda del pueblo.

El detonante de estas propuestas fue por lo ocurrido en 2023. Debido a que EH Bildu incluyó a varios condenados por delitos de sangre en sus listas. El PP argumenta que esa situación provocó una gran indignación de los ciudadanos. 

El PSOE se opone afirmando que estas iniciativas buscan atacar a Pedro Sánchez. Así lo expresó el senador socialista Manuel Franco acusó al PP de utilizar a las víctimas para fines políticos.

No todo vale para tumbar un gobierno  

Desde el PSOE insisten en que apoyan a las víctimas. Sin embargo, justifican su voto en contra alegando que ya hay muchas de las medidas que el Gobierno ya hace. Además, añaden que algunas propuestas podrían atentar con ciertos derechos de la constitución.

Un hombre en un traje oscuro está hablando en un podio mientras varias personas sentadas detrás de él aplauden y sonríen en un entorno formal.

El Grupo Parlamentario Vasco también expresó su rechazo. La senadora Estefanía Heredia sostuvo que la reforma electoral propuesta por el PP limita los derechos políticos y el pluralismo democrático. 

Vox sin embargo criticó el debate acusando tanto al PP como al PSOE de no haber hecho nada durante años. Y pidió un control aún más duro, mencionando el caso de Carles Puigdemont. Se presentó a elecciones mientras estaba reclamado por la Justicia española y con una orden de arresto activa. 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: