Logo edatv.news
Hombre de traje hablando en una reunión oficial con una bandera de España y un texto grande en la pared de fondo
POLÍTICA

Nuevo implicado en las grabaciones de Koldo: el número dos de Grande-Marlaska

Koldo García se reunía con frecuencia con la mano derecha de ministro Grande-Marlaska, Rafael Pérez.

Siguen apareciendo grabaciones y personas implicadas por parte de Koldo García. En este caso, Rafael Pérez. El que fue secretario de Estado de Interior, presentó su dimisión "por motivos personales" a finales de mayo pasado. 

Un hombre de cabello canoso y barba corta, vestido con traje oscuro y camisa blanca, mira pensativo hacia un lado.

Su salida del cargo se produjo antes de que saliera a la luz el contundente informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) sobre Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE.

Según el diario The Objective, el exasesor del ministro de Transportes posee «numerosas» grabaciones del antiguo número dos del Ministerio del Interior, con quien mantuvo frecuentes encuentros entre 2020 y 2022.

Personas del entorno de Koldo definen a Pérez como un "amigo muy cercano" del hombre de confianza del exministro Jose Luis Ábalos. Esta relación se forjó a raíz de los vínculos de Koldo con la Guardia Civil, cuando actuaba como confidente en Navarra.

"Koldo se considera parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y adoptó algunas de sus costumbres". Así hacen referencia a su hábito de grabar a personas de manera sistemática, tanto en el ámbito profesional como en el personal.

La relación entre ambos se consolidó tras la llegada al Gobierno, cuando Rafael Pérez, juez de carrera, fue nombrado jefe de gabinete del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Más adelante, en enero de 2020, ascendió al cargo de secretario de Estado de Interior. Apenas unos meses después, estalló la crisis sanitaria del Covid-19. Una situación que trajo consigo el confinamiento y la necesidad de adquirir suministros médicos como las mascarillas.

Fue en ese contexto cuando cobró relevancia la figura de Víctor de Aldama, con quien Ábalos ya tenía vínculos desde finales de 2018. A través de sus gestiones, la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a la Empresa SL logró posicionarse como una de las principales beneficiarias de los contratos relacionados con la pandemia. Llegando a alcanzar una facturación de 53,1 millones de euros en ese mismo año.

Siete citas en tan solo seis meses

El principal organismo que adjudicó contratos fue el Ministerio de Transportes, que destinó 36,7 millones de euros a través de dos de sus empresas públicas. El segundo ministerio del que se benefició esta compañía (inactiva y sin ingresos durante los dos años previos) fue el Ministerio del Interior.

Rafael Pérez fue quien autorizó el contrato firmado el 20 de abril de 2020 para la compra de un millón de mascarillas. ¿Valor? 3,5 millones de euros. A partir de esa operación, el vínculo entre Koldo y Pérez se estrechó notablemente.

Según la información contrastada por The Objective, entre octubre de 2020 y febrero de 2021 mantuvieron al menos siete encuentros. Los días 22 y 29 de octubre, 16 de noviembre, 14, 16 y 17 de diciembre de 2020, y el 8 de febrero de 2021.

Gran parte de los encuentros se llevaron a cabo en privado entre el asesor del ministro de Fomento y el segundo en Interior. Los días 16 y 17 de diciembre, también participó el propio Ábalos, según las anotaciones de la agenda personal de Koldo, requisada por la UCO.

En ese mismo calendario figuran además dos primeras reuniones con Rafael Pérez de carácter personal, señaladas bajo el concepto "Reunión David, cuñado Rafael".

Fuentes consultadas por este medio aseguran que las grabaciones en poder de Koldo incluyen no solo conversaciones relacionadas con la adquisición de mascarillas. También diálogos sobre la posible contratación del cuñado de Pérez, empleado en AENA. Buscaba que Ábalos intercediera en favor a su cuñado, para una mejora dentro de su puesto de trabajo, trasladándolo de Sevilla a Madrid. 

Aunque la versión oficial dice que Pérez ha dejado el puesto "por motivos personales", todo apunta a una retirada pactada por presiones internas. De esta manera, se consigue rebajar la tensión creciente del departamento, que según algunos se encuentra al borde del colapso. 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: